Secciones
Servicios
Destacamos
«No se puede hablar de brote». Aunque en el caso de Málaga haya ya 7 casos «sospenchosos» en estudio, a los que se suman otros tres en el resto de la región (uno en Córdoba, uno en Sevilla y uno en Cádiz). El mensaje lo ha lanzado este martes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. La viruela del mono ha acaparado parte de la atención mediática de la jornada ante el incremento de contagios. Y es que en apenas 24 horas la Junta de Andalucía ha elevado de 6 a 10 las posibles víctimas en la comunidad autónoma. Tras el envío de pruebas, la Junta espera ahora la confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología.
Ante este escenario, el ejecutivo de Juanma Moreno ha pedido al Ministerio de Sanidad que inicie una compra centralizada de vacunas contra la viruela del mono. Así, tras indicar que la gran mayoría de la población «por encima de los 45-48 años» está vacunada contra la viruela y que esa vacuna sigue teniendo una efectividad «de un 85 por ciento», el consejero ha explicado que la Junta reclamó ayer al Gobierno central una «compra centralizada» contra la vacuna de la viruela del mono, como ya han hecho otros países.
Noticia Relacionada
Al respecto, Aguirre ha precisado que el ejecutivo de Pedro Sánchez se ha mostrado reticente a esa compra, de manera que la Junta volverá a reiterar esa petición en la Comisión de Salud Pública y mañana miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud.
En cuanto a los casos sospechosos en Andalucía, el consejero ha explicado que se está haciendo «un seguimiento puntual» de cada uno de ellos. «Todos tienen una evolución favorable y se encuentran en aislamiento domiciliario», ha puntualizado al tiempo que ha agregado que se está llevando a cabo una trazabilidad de los contactos estrechos de dichos contagios en estudio. «El tratamiento es con antivirales y la evolución suele ser hacia la curación en dos o cuatro semanas, aunque en el caso de personas inmunodeprimidas puede producirse ingreso hospitalario», ha dicho Aguirre.
Sobre la vacuna contra la viruela del mono, ha recalcado que sí es importante para las personas convivientes de contagiados y para los inmunodeprimidos, «porque la generación de anticuerpos es muy rápida, incluso antes de que se desarrolle la infección».
Por su parte, el consejero de Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo, ha querido hacer un «llamamiento a la calma» ante esta viruela. «Es una enfermedad poco frecuente y con síntomas que no suelen ser muy virulentos. La mayoría de personas se recuperan en varias semanas, por ello es importante no generar alarma», ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.