Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Sevilla
Miércoles, 16 de noviembre 2022, 12:55
La ventanilla única de la Junta de Andalucía ha recibido hasta las 10,00 horas de este miércoles, 16 de noviembre, un total de 9.428 solicitudes para acceder al Bono Alquiler Joven, que prevé otorgar 250 euros mensuales a inquilinos menores de 35 años ... durante un plazo máximo de dos años, pese a los problemas que aún se siguen registrando para gestionar la solicitud. La cifra queda ya cerca del máximo de 14.000 peticiones con las que concluirá el tiempo para optar a estas ayudas, que se otorgan en régimen de concurrencia no competitiva.
El balance, aportado desde la Consejería de Fomento a Europa Press, llega al inicio de la tercera jornada en la que está disponible la presentación de solicitudes, un proceso marcado por el colapso de la web el lunes y que según la Junta ha ido subsanando las incidencias ya durante el martes. Sin embargo tanto en la jornada de ayer como la de hoy miércoles este periódico ha podido constatar lo que muchos usuarios siguen denunciando en redes sociales: persisten las dificultades para arrancar o terminar el proceso de solicitud. De hecho, tras varios intentos desde varios terminales, en esta redacción solo algunos han logrado iniciar la solicitud aunque, tras ese primer paso, se han encontrado con otro error en la aplicación que impide avanzar en la solicitud del bono. «Por favor espere unos minutos y vuelva a intentarlo de nuevo», reza el aviso.
Noticias Relacionadas
El plazo seguirá abierto hasta el próximo 14 de febrero o hasta que se alcancen las 14.000 solicitudes. Esta ayuda de 250 euros al mes durante dos años está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que viven en alquiler y con ingresos menores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), y de cuatro veces el Iprem si se trata de unidad familiar.
El pago de estas ayudas, si así se solicita, será con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022, debiendo aportar en la documentación un contrato de arrendamiento de la vivienda.
En caso de arrendamiento parcial, si no constata en el contrato la cuota de participación, se aportará declaración responsable. Además, en caso de unidad familiar, se requerirá el certificado de empadronamiento colectivo de los miembros de la familia del solicitante. Cuando la titular del contrato no coincide con el solicitante, se aportará documentación de la atribución del derecho de uso.
Para cursar la solicitud, será necesario disponer del certificado digital de persona física emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y tener instalado el Autofirma.
Además, para «agilizar la tramitación» es clave tener de alta la cuenta bancaria en la Junta de Andalucía y documentos como el contrato de alquiler o copias de las transferencias bancarias de los pagos realizados, según han agregado desde la Consejería que dirige Marifrán Carazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.