El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha advertido este lunes que «no le temblará la mano» para cerrar Sevilla y Jaén como ya se ha hecho con Granada si así fuera necesario para frenar el incremento de ... contagios que se está registrando en ambas ciudades.
Publicidad
Aguirre ha avanzado que se departamento adoptará las mismas medidas que en Sevilla o Jaén si se alcanzan los niveles de afección por Covid-19 de Granada. «Cualquiera que me dé cifras como Granada, con una subida exponencial y sin que haya control, no me temblará la mano en absoluto para tomar las medidas oportunas, aunque sean drásticas», ha avisado el titular andaluz de Salud, que ha insistido en que «igual que cerré Granada, cerraré Sevilla o Jaén».
El consejero ha precisado que todas las medidas que se adopten estarán supeditadas a los testeos masivos que se realicen y que permitan conocer la incidencia real del virus, además de anunciar que las medidas serán de carácter «sociosanitario o de aislamiento perimetral, porque conforme mayor movilidad, mayor contagio», ha señalado.
Aguirre ha recordado lo ocurrido en Granada, que en tan solo 7 u 8 días vio cómo se «disparó el número de contagios», a lo que ha añadido que «en Andalucía en general durante los últimos días hay un pico de ingresos bastante grande«, por lo que no ha ocultado su preocupación por cómo pueda influir esta segunda ola. »No nos da tranquilidad ninguna, es necesario evitar la movilidad, ya que donde mejor está uno, es en casa«, ha resaltado.
Noticia Relacionada
Aguirre ha explicado, en su visita al hospital almeriense de La Inmaculada en Huércal-Overa, que su departamento «siempre ha actuado de forma proactiva» y que las medidas se adoptan semana a semana de acuerdo a los informes técnicos de epidemiólogos y Salud Pública. En este sentido ha asegurado que los equipos técnicos de las delegaciones territoriales realizarán distintas propuestas de testeos para las localidades como Estepa y Pedrera, en Sevilla, Jaén capital o Cuevas de San Marcos, en Málaga.
Publicidad
«Algunos de estos pueblos, por los testeos, pasarán a la fase dos y a una fase, no de limitación de la movilidad, pero sí de evitar concentraciones, de cerrar bares a las diez, cerrar parques y jardines, zonas de ocio, las mismas de Granada«, ha subrayado el consejero.
Noticia Relacionada
En el caso de Jaén, ha desvelado que se ha tenido que hablar con el Ayuntamiento de la ciudad para evitar la celebración alternativa de su feria y para llamar a la responsabilidad a la población para que no se produzca un aumento exponencial de contagios por reuniones por este motivo.
Publicidad
Por último, en cuanto a la situación de Granada y su área metropolitana ha manifestado que la situación se mantiene estable por ahora. En el caso de Almería, Aguirre ha afirmado que comenzó «muy mal» la segunda ola, con un importante volumen de ingresos hospitalarios (114) a principios de septiembre, si bien en la actualidad son sólo 55 con 11 pacientes en UCI. No obstante, ha reconocido que existe un «problema» en el Levante almeriense, donde se han registrado más contagios, aunque el buen comportamiento es general en esta provincia, pero ha avisado que «hay una alta posibilidad de contagio si hay una gran movilidad».
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.