El Gobierno de la Junta decidirá este miércoles cómo será el cierre perimetral de Andalucía este fin de semana y puente de Todos los Santos para contener una pandemia sobre cuya evolución en esta comunidad el mismo presidente, Juanma Moreno, se mostró ayer pesimista. ... El presidente anunciará nuevas medidas de restricción tras conocer la opinión de los expertos del consejo de alertas de salud pública.
Publicidad
Entre estas medidas no solo estará el cierre perimetral de la comunidad, como ayer ya avanzó en una entrevista en 'Herrera en la Cope' para el largo fin de semana, sino que también dirimirá si confina otras provincias o capitales con alta incidencia, como ya hizo con Granada y su cinturón de 32 municipios. Esta decisión es clave para que el alto índice de contagios, que ahora se centra en la Andalucía del interior, sobre todo en Sevilla y su área metropolitana, no se expanda con la festividad de los difuntos al litoral, con menor incidencia en esta tercera ola. El 57% de los ingresos en hospitales se produce en Sevilla y Granada.
Noticia Relacionada
El presidente avanzó ayer en el programa de Herrera el cierre perimetral de Andalucía en consonancia con otros territorios de España. «Soy pesimista sobre mantener abierta la comunidad autónoma este fin de semana», dijo Moreno tras admitir que es partidario de la máxima medida que le permite el estado de alarma decretado por el Gobierno. «Siendo sincero, a día de hoy, con los datos de esta mañana de número de hospitalizados y en UCI, me hace pensar que no es buen momento para que haya flujo de personas entrando y saliendo en nuestra comunidad», remarcó.
Los datos los proporcionó horas después el consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, tras advertir también de que la situación «se ha agravado de forma acelerada» y que se vive un momento «complicado y difícil» con una tercera ola «de gran agresividad». Lo que más preocupa al ejecutivo autonómico además del récord en muertes por día (54 fallecidos desde el lunes al martes), y el incremento en contagios (2.823 este martes), es el de ingresos hospitalarios, más cien diarios. Andalucía subió ayer a 2.262 hospitalizados, una cifra que se acerca peligrosamente al pico de la primera ola en abril, con 2.709 encamados. El número de pacientes por Covid en UCI asciende a 208. La incidencia se ha disparado en Andalucía en pocos días, razón por la que el Gobierno de Moreno ha pasado en apenas 24 horas a cambiar de idea sobre el cierre perimetral. El vicepresidente, Juan Marín, lo descartó el domingo tras conocerse el estado de alarma, y ayer Moreno admitió que no hay más remedio.
La preparación de la comunidad para afrontar esta ola de contagios no es la misma que en marzo. Bendodo quiso tranquilizar a los andaluces anunciando que ya está en marcha el plan de reserva de 4.500 camas en los hospitales andaluces para los pacientes de Covid; que el 46.4% de las UCI están libres y hay almacenados 80 millones de mascarillas y 892 respiradores. El Consejo de Gobierno aprobó ayer un paquete de obras de corredores Covid en los hospitales con 50 millones de euros.
Publicidad
Noticias Relacionadas
De acordarse el cierre perimetral como se prevé, el Gobierno de la Junta se pondrá en contacto con la Delegación del Gobierno en Andalucía para que esta destine a los miembros de las fuerzas de seguridad necesarios para hacer cumplir la norma.
Moreno calificó de «necesario» el estado de alarma ante la falta de instrumento jurídico de más garantías para restringir la movilidad de las personas. Si bien considera «sobredimensionado» el plazo de seis meses que ha propuesto Pedro Sánchez para su prórroga por el Congreso y ve más «razonable» el sugerido por el presidente del PP, Pablo Casado, de ocho semanas.
Publicidad
Opina que con el plazo hasta el 9 de mayo «no vamos a tener navidades, ni semana santa ni fiestas de primavera» y que mejor es ir ampliando el estado de alarma «conforme vayamos viendo cómo evoluciona la pandemia». Estas palabras hacen prever que decretará el cierre de Andalucía no solo este puente, sino también el de la Inmaculada-Constitución y puede que el primero de las navidades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.