Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aprovechado la repercusión alcanzada por el anuncio de la supresión del Impuesto del Patrimonio para convocar a los empresarios catalanes a trasladarse a Andalucía. «Les digo a los empresarios catalanes que aquí está su tierra», dijo durante ... su participación en el Foro Vocento, celebrado esta mañana en Sevilla. Para completar la invitación, recordó que en Cataluña hay impuestos de Sucesiones y Donaciones y de Patrimonio y en Andalucía no, y además «aquí no nos vamos a independizar nunca porque somos orgullosa parte de España».
Moreno inscribió la supresión de ese impuesto en la tercera fase de su reforma fiscal, que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobará en su sesión de este martes, e invitó a los empresarios «a que vengan a residir con nosotros». Lo hizo tras recordar que cuando se implantó ese tributo en Andalucía «se pudo cobrar un solo año», ya que en el ejercicio siguiente una gran parte de los contribuyentes ya habían cambiado su lugar de residencia.
Noticia Relacionada
Recordó que ahora, por el contrario, con la puesta en marcha de la nueva reforma, que se entrará en vigor esta misma semana tras la publicación del decreto en el BOJA, Andalucía se convierte en la segunda comunidad autónoma de España con menor presión fiscal, sólo por detrás de Madrid. «En tres años y ocho meses hemos pasado de estar en la cola a ser la segunda comunidad autónoma con menos presión fiscal». No obstante, puso de relieve que no sólo compite fiscalmente con el resto de las comunidades españolas, sino también con los vecinos Portugal y Marruecos, que han puesto en marcha agresivas políticas tributarias para atraer inversiones.
El presidente rechazó que la supresión del impuesto al Patrimonio vaya a suponer una merma en la recaudación, ya que, según las previsiones de la Junta, con que se logre atraer a 7.200 nuevos contribuyentes, los ingresos se compensarán sólo con el IRPF, y ello sin tener en cuenta otros impuestos.
Noticia Relacionada
Aseguró además que la medida tendrá una importante repercusión en el empleo, ya que las grandes fortunas son generadoras directas de empleo en el territorio en el que se instalan.
El presidente adelantó asimismo que los Presupuestos de la Junta para el próximo ejercicio superarán un montante global de 45.000 millones de euros, cinco mil millones más que los actuales presupuestos prorrogados. Supondrán, dijo, un esfuerzo para sostener los servicios públicos fundamentales, tejer una red de protección a las familias más vulnerables e impulsar el consumo y la economía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.