Juanma Moreno, a la salida de la reunión. H. B.

Juanma Moreno advierte de que la directiva de pesca de arrastre puede dar la puntilla al sector en Andalucía

La Comisión no revisará hasta diciembre los parámetros técnicos que impiden faenar a más de 600 pescadores

Héctor Barbotta

Bruselas

Lunes, 10 de octubre 2022

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, advirtió este lunes en Bruselas que la directiva europea que veta la pesca de arrastre en profundidades superiores a los 400 metros, puede supone «la puntilla» para el sector pesquero en Andalucía. Lo dijo tras mantener ... una reunión con el equipo del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, el lituano Virginijus Sinkevicius, a quien el presidente de la Junta quería trasladar la oposición del Gobierno andaluz a esta normativa y la petición de que se suspendiera su aplicación hasta que se revisen los parámetros técnicos en los que se ha basado. El Gobierno de España ha presentado un recurso que la Junta de Andalucía respalda.

Publicidad

Sinkevicius no pudo acudir a la reunión por motivos de salud. El jefe de su equipo, Simonas Satunas, fue quien participó del encuentro y trasladó al presidente andaluz la imposibilidad de acceder a esa petición. La Junta considera que los datos barométricos, que miden la profundidad de los caladeros, contienen errores y pide que se revisen.

La Comisión ha decidido que esta revisión no se haga hasta diciembre, por lo que Moreno ha advertido de que ello frustrará la campaña de Navidad del sector. El problema afecta a la flota que faena en el Atlántico, por lo que Galicia y Andalucía son las comunidades más perjudicadas. En el caso de Andalucía, se trata de unos 630 pescadores y el impacto económico directo se estima en unos 100 millones de euros.

El presidente andaluz, que reclamó más flexibilidad a la instituciones europeas, recordó que el amarre de la flota andaluza puede dar lugar a que barcos de otros países faenen en los caladeros afectados, lo que supondría una situación de competencia desleal. El 60 por ciento del pescado que se consume en España es importado, por lo que pidió que se procure alcanzar la soberanía en esta materia y que no se depende de terceros mercados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad