Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inicia este lunes en Bruselas la agenda internacional de su segundo mandato. Lo hará con una estancia de dos días en la capital europea donde realizará una decena de actividades, entre ellas su primera intervención presencial ... ante el Comité de las Regiones, organismo del que es vicepresidente.
La proyección internacional de Andalucía ya figuraba como una de las prioridades de Moreno desde que llegó a la presidencia de la Junta, pero la imposibilidad de viajar a causa de la pandemia frustró durante la anterior legislatura la intención del presidencia de poblar su agenda de viajes al extranjero. Ahora, con la situación ya superada, el equipo del presidente se propone recuperar el tiempo perdido.
La visita de dos días que se inicia este lunes en Brusela estaba prevista inicialmente para el estreno de Moreno como vicepresidente del Comité de las Regiones, un organismo por el que pasan el 70 por ciento de las normativas comunitarias, pero la actualidad ha obligado a ampliar la agenda con otras actividades. Una de ellas era el encuentro con el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, el lituano Virginijus Sinkevicius, a quien el presidente de la Junta quería trasladar la oposición del Gobierno andaluz a la nueva normativa sobre la pesca de fondo, que pone en peligro la continuidad de buena parte de la flota andaluza que practica la pesca de arrastre.
La reunión, que ya estaba programada, fue suspendida esta misma mañana por motivos de salud del comisario, que ayer fue intervenido quirúrgicamente. Su lugar lo ocupará su jefe de gabinete, Simonas Satunas.
Otra de las actividades que han sido incorporadas es la participación del presidente en un acto institucional por el Día de la Hispanidad en el que conmemorará la gesta de la primera circunnavegación del planeta, un acontecimiento histórico en el que Andalucía jugó un papel principal.
Esta es la cuarta vez que Juanma Moreno realiza un viaje oficial a Bruselas desde que es presidente de la Junta, pero la primera de la presente legislatura, en la que gobierna con mayoría absoluta.
La agenda se ha iniciado esta mañana a primera hora con una reunión con el polaco Olgierd Geblewitz, presidente del Partido Popular Europeo en el Comité de las Regiones, con quien Moreno ha departido durante una media hora. Posteriormente mantuvo un encuentro con el nuevo presidente de ese organismo, el socialista portugués Vasco Ilidio Alves Cordeiro, ex presidente del gobierno autónomo de las islas Azores. Cambiaron impresiones durante unos 15 minutos. Más tarde participó de una reunión del Grupo del Partido Popular Europeo y de un encuentro con el alcalde de Varsovia, Rafal Traskowski.
La jornada matinal culiminará con una reunión del grupo del PPE en el Parlamento Europeo.
Ya después del mediodía tendrá el encuentro con el Satunas, a quien le transmitirá su oposición al veto de la Comisión a la pesca de arrastre. La Junta de Andalucía respalda el recurso del Gobierno español a esa directiva y considera que la modificación propuesta no despeja la incertidumbre que mantiene en vilo a 630 pescadores andaluces que faenan en los caladeros afectados. Se estima que el impacto sobre la economía andaluza, de no modificarse la directiva, sería de unos 100 millones de euros.
Después de esta reunión, Moreno asistirá a una acción comercial de Extenda que presenta como 'Descubrir el sabor de Andalucía' y que contará con la presencia de trece empresas de la comunidad.
Ya por la tarde participará de la 214º reunión de la Mesa del Comité de las Regiones y se reunirá con Apóstolo Tzizkostas, actual vicepresidente primero de ese organismo.
Ya mañana, martes, participará como presidente de la Junta en un acto institucional por el Día de la Hispanidad dedicado al 500 aniversario de la primera circunnavegación de Elcano que contará también con la presencia de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Por la tarde, asistirá por primera vez de forma presencial y como vicepresidente al Pleno del Comité de las Regiones, donde intervendrá.
Durante la reunión del grupo del PPE, Juanma Moreno mantuvo esta mañana un encuentro con el alcalde de Varsovia, el también popular Rafal Traskowski, quien le comentó la crisis de refugiados que vive su país como consecuencia del conflicto bélico por la invasión de Ucrania.
El regidor, que aprendió a hablar de manera fluida el español en el Instituto Cervantes de Polonia, lamentó en el encuentro el discurso antieuropeo del Gobierno polaco, alineado con las tesis ultras del presidente húngaro Víctor Orban
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.