

Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo tiene que ser sostenible no sólo desde el punto de vista ambiental sino también desde el social. Con este mensaje acudió el presidente ... de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a la primera de sus reuniones en la apretada agenda que cubre estos días en Bruselas.
Moreno se reunió con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, el griego Apostolos Tzitzikostas, ante quien reivindicó el peso de Andalucía en el sector turístico y le propuso que la próxima estrategia comunitaria en relación al sector tenga en cuenta criterios de sostenibilidad medioambiental y social.
Según Moreno, la estrategia turística europea debe evitar zonas de alta confluencia para evitar rechazo en una parte de la sociedad, algo que considera que está sucediendo actualmente, y que se comprenda que se trata de una actividad que genera riqueza. «Nosotros queremos introducir en esa estrategia la sostenibilidad en todos los sentidos –explicó–, no solamente medioambientalmente sino también que el turismo sea sostenible socialmente evitando pues zonas de altas confluencias o que haya parte de la sociedad que no entienda al turismo como una industria de progreso y de bienestar como está sucediendo».
Otro de los aspectos que Andalucía aspira a que se incluya en esa estrategia es la incorporación de la inteligencia artificial, de los Big Data, a toda la gestión del turismo, y al mismo tiempo que se impulse un turismo transversal, no solamente de litoral, y con una cadena de valor mucho más amplia para generar empleo de calidad y progreso.
A la salida de la reunión, el presidente andaluz destacó que es la primera vez que hay un comisario exclusivamente de turismo en el gobierno comunitario. «Eso es algo que llevamos pidiendo de Andalucía desde hace mucho tiempo», recordó tras celebrar que al ser un comisario procedente de un país meridional como Grecia la posibilidad de tener puntos de vista coincidentes será mayor.
Resaltó que es importante que por primera vez se ponga en marcha una Estrategia Europea de Turismo, una actividad que cumple un papel central en la economía andaluza, y aseguró que la misma se apoyará en la experiencia de esta comunidad autónoma.
Así, recordó que un porcentaje de la legislación que se aplica en España, en concreto más del 40 por ciento, emana de las instituciones europeas, por lo que la estrategia de turismo que se aplique a nivel comunitario tendrá una repercusión determinante en Andalucía.
En ese sentido, señaló que durante el encuentro Tzitzikostas puso de ejemplo a Andalucía y aseguró que tendrá en cuenta sus aportaciones a la estrategia y adelantó que tiene previsto visitar la comunidad.
Según Moreno, Andalucía, con 36 millones de visitantes el año pasado y un impacto económico de 30.000 millones de euros, puede situarse como referencia europea del turismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.