
El Covid no da tregua en Andalucía. Por sexto día consecutivo la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido y se sitúa en 177,9 casos por cada 100.000 habitantes. El gobierno andaluz ha admitido su preocupación por estas cifras, que obligaron ayer al comité de experto a mantener en punto muerto su plan inicial de desescalada diseñado para la región. El ligero aumento de casos de coronavirus detectado en los últimos días ha empujado a la Ejecutiva de Juanma Moreno a cambiar su estrategia y mantener las medidas actuales. No habrá, por tanto, mayor flexibilidad en los aforos permitidos hasta ahora ni en las resricciones impuestas en cuanto a horarios de hostelería y ocio norcturno.
Publicidad
El comité, que estuvo coordinado de manera telemática por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, confinado en casa después de haber dado positivo por coronavirus la semana pasada, volverá a reunirse dentro de dos semanas, según avanzó el consejero Jesús Aguirre. Hasta entonces, durante los próximos 14 días al menos, la hostelería podrá abrir hasta las doce de la noche. Los pubs y discotecas, por su parte, podrán hacerlo hasta las dos de la mañana, aunque las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla.
Noticia Relacionada
La Junta había previsto una desescalada en tres fases: una primera etapa de estabilización que en teoría iba a terminar esta semana, una segunda de avance hasta el 21 de junio y una tercera de normalización. Pero por exigencias del guión -el que marca la pandemia- el calendario programado por la Junta se retrasará y la primera fase (estabilización) se prolongará al menos hasta mediados de junio. Y con ella todas sus restricciones.
En Málaga, única provincia andaluza que ha accedido por ahora al nivel 1, las medidas actuales son: hasta ocho personas por mesa en el interior de bares y restaurantes y hasta diez personas por mesa en las terrazas, 85 por ciento del aforo en cines y teatros, cien por cien del aforo en comercios, 85 por ciento del aforo en exteriores en gimnasios y 25 personas en el interior, hasta 25 alumnos por aula en academias, 75 por ciento del aforo en ceremonias y cultos, hasta 300 personas en celebraciones en interior (con ocho personas como máximo por mesa) y 500 en exterior (con diez personas por máximo por mesa) y 75 por ciento de aforo en los hoteles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.