Secciones
Servicios
Destacamos
Es la duda más repetidas este miércoles en los grupos de padres malagueños. ¿Cuándo podrán estar los niños en clase sin mascarillas? Muchos niños están impacientes pero, de momento, habrá que esperar y seguir unos trámites. Y es que solo hace unas horas desde que ... el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase el decreto que pone fin a su uso -salvo ciertas excepciones- dos años después del inicio de la pandemia. La norma estatal ya está sobre la mesa. Ahora, en el caso andaluz, la Consejería de Salud deberá analizar dicho nuevo marco legal y proporcionar las debidas instrucciones a la Consejería de Educación que, finalmente, será la encargada de trazar la hoja de ruta que seguirán los colegios e institutos sobre la retirada de mascarillas en interiores.
Noticia Relacionada
Según se especifica en el documento (Real Decreto 286/2022, de 19 de abril), la eliminación de esta medida viene avalada por «la evolución de la epidemia de Covid-19, favorecida por las coberturas de vacunación que se han alcanzado en España y por la aplicación de las medidas no farmacológicas de control de la transmisión del SARS-CoV-2 por parte de la población hasta marzo de 2022» que permite plantear modificaciones en las estrategias de control de la epidemia. También en el ámbito educativo. Sin embargo, la realidad es que a primera hora de este miércoles la mayoría de colegios malagueños no han movido ficha al respecto ni han propocionado información a las familias.
Más
Isabel Méndez europa press
La burocracia retrasará pues que los niños puedan permanecer en sus pupitres sin mascarillas. ¿La respuesta de los directores? Que aún hay que esperar las instrucciones autonómicas. «Las directrices de Educación nos dicen que debemos mantenerlas hasta que se especifique la normativa autonómica. Mientras tanto las mascarillas serán siendo obligatorias dentro de clase», indican desde un centro malagueño.
El nuevo consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete ya advirtió este pasado lunes que habría que la adaptación de la normativa nacional a la comunidad andaluza llevaría varios días. «El comité técnico a nivel andaluz, que lo preside la Consejería de Salud dará las recomendaciones para los colegios y los centros administrativos de la Consejería y tendremos que adaptarnos lo que diga el Ministerio», señaló. «Lo normal es que la retirada en las aulas se haga paulatinamente y progresivamente desde los niños más pequeños hacia arriba; no será el miércoles 20, pero va a ser inminente», zanjó.
La Asociación andaluza de directores de centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Residencias Escolares (Asadipre) considera que la retirada de las mascarillas en las aulas es, desde el punto de vista pedagógico y de las programaciones, «una excelente noticia», porque «conseguiremos normalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje», sobre todo «en el ámbito lingüístico, que tanto hándicap ha tenido con el uso de las mismas, en especial en Infantil y primer ciclo de Primaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.