Borrar
Ñito salas
Vacunas covid: Estos son los grupos de edad que pueden pedir cita previa en Andalucía para la vacuna contra el coronavirus
Vacunas covid

Estos son los grupos de edad que pueden pedir cita previa en Andalucía para la vacuna contra el coronavirus

Por ahora, la Junta permite que los andaluces entre 56 y 59 años y por encima de los 68 años puedan ponerse en contacto con Salud para solicitar el fármaco

Enrique Miranda

Málaga

Martes, 18 de mayo 2021, 18:57

El ritmo de vacunación contra el covid en Andalucía, como en el resto de España, ha conseguido alcanzar cierta velocidad en las últimas semanas y las cifras invitan al optimismo, aunque la bajada de contagios ya se esté estancando. Esta semana ya se rondan los cuatro millones de dosis puestas en la comunidad y más de 1,2 millones de andaluces ya han recibido las dos dosis. Se sigue completando la vacunación de personas entre 60 y 69 años y las de 55 a 59 años y esta semana ya se empieza a llamar a menores de 55.

Además, la Junta de Andalucía ha habilitado varios medios de contacto para los ciudadanos que quieran solicitar cita previa para la vacuna covid. Eso sí, esta cita previa solo está reservado para un sector de la población concreto. ¿Y cuáles son los tramos de edad que pueden pedir esta cita previa?

Según informa la Junta de Andalucía en la web del Servicio Andaluz de Salud, por ahora solo pueden pedir cita previa las personas nacidas en 1962, 1963, 1964 y 1965 (que tienen de 56 a 59 años) así como las nacidas en 1953 y años anteriores (68 años o más). Estos tramos de población son los que pueden solicitar la vacuna, siempre que estén dados de alta en la base de datos del SAS (con independencia de que tengan un seguro privado) y siguiendo los criterios de prioridad de la vacunación.

¿Cómo se solicita la cita previa?

Hay tres vías para pedir esta cita de vacunación. Una través del portal web de ClicSalud+, la segunda desde el teléfono u otro dispositivo móvil a través de la aplicación de Salud Responde que se puede descargar en Android e iOS y por último por teléfono, en el número 955 54 50 60.

Además, en el caso concreto de las personas mayores de 70 años que no haya sido citadas o que no hayan podido acudir a la cita, Salud ha habilitado unos teléfonos de captación de personas mayores no vacunadas. pueden llamar a los teléfonos habilitados para la captación de personas mayores no vacunadas. Los números habilitados por provincia en estos casos se pueden consultar aquí.

Excepciones y cuestiones a tener en cuenta

La Junta recuerda que solo se puede pedir cita para la primera dosis, ya que en el caso de la segunda se asigna la cita una vez que se recibe la primera. No se debe modificar las fechas de las citas ya que puede alterar el intervalo entre una dosis y otra. Además, solo pueden pedir cita previa los grupos de edad mencionados anteriormente, el resto de grupos prioritarios son citados directamente por los centros de salud.

Por otro lado, en determinados casos como algunas personas que han sido diagnósticadas de Covid o en personas con patologías de muy alto riesgo son citadas de manera distinta, bien para ser vacunadas en centros hospitalarios o en centros de atención primaria. Aquí se pueden consultar más información sobre estos casos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estos son los grupos de edad que pueden pedir cita previa en Andalucía para la vacuna contra el coronavirus