EFE
Sevilla
Lunes, 30 de noviembre 2020, 13:06
Un total de 95.398 autónomos andaluces han solicitado la ayuda a fondo perdido y en pago único de 1.000 euros de la Consejería de Empleo destinada a paliar la situación de los incluidos en los sectores más afectados por la crisis derivada ... de la pandemia de la covid-19.
Publicidad
Según fuentes de Empleo, se trata de una cifra récord de peticiones, ya que en solo dos días se ha obtenido el mayor número registrado en una convocatoria a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El plazo para presentar las solicitudes se abrió el 20 de noviembre y se cerró este domingo 29, a las 23:59 horas.
Noticia Relacionada
A estas ayudas han podido acceder autónomos que no hayan cesado su actividad ni recibido compensación por ello desde el mes de marzo, en dedicaciones como periodismo, fotografía, artes escénicas, artesanía y moda flamenca, así como actividades relacionadas con las agencias de viaje, papelerías, inmobiliarias, gimnasios o salones de belleza.
La tramitación en el plazo de dos meses de estas ayudas será posible gracias a un sistema automatizado implantado de manera pionera por la consejería de Empleo, que se ha convertido así en la primera administración pública de España en aplicar la robotización para el pago de ayudas económicas a un número tan elevado de beneficiarios.
El pago único del 100 % de esta ayuda se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que la persona beneficiaria haya indicado en su solicitud.
Para ser beneficiario se establece como requisito ser trabajador por cuenta propia o autónomo con domicilio fiscal en Andalucía, con alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) a fecha de 14 de marzo de este año, y se exige que aún mantengan esta alta hasta el día de inicio del plazo de presentación de solicitudes de la ayuda.
Publicidad
Además, las personas solicitantes no podrán ser beneficiarios de las prestaciones extraordinarias de cese de actividad que están vigentes a nivel estatal y además, deberán mantenerse de alta en el RETA ininterrumpidamente, durante al menos, tres meses a contar desde el día siguiente a la presentación de la solicitud.
MÁS SOBRE AUTÓNOMOS
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.