Las últimas restricciones en Andalucía han surtido efecto y la mayoría de los municipios está registrando un descenso en la incidencia del coronavirus. La curva de la tercera ola ya está bajando y esa buena noticia permitirá que se flexibilicen algunas de las medidas ... vigentes en los municipios, especialmente las relativas a la movilidad. Pero, ¿hasta cuándo estará vigente el cierre de Andalucía?
Publicidad
Al bajar la incidencia acumulada de 500 casos en los últimos 14 días, muchos municipios andaluces saldrán del confinamiento perimetral, es decir que se permitirá salir o entrar del municipio sin razones justificadas. Es el caso de Málaga capital, donde desde este viernes ya se podrá salir o entrar sin problemas después de un mes de cierre . Lo mismo ocurrirá en otros 25 minutos de Málaga, muchos de ellos ciudades grandes como Mijas, Fuengirola y Alhaurín de la Torre. Como para desplazarse de un municipio a otro es necesario que ambas localidades estén por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes, la apertura de los grandes municipios permitirá que la movilidad interna en la provincia recupere ya este fin de semana cierta normalidad, pese a que aún hay municipios cerrados perimetralmente.
Pero la mejora de la incidencia en Andalucía no significa que se levanten todas las restricciones de movilidad. De hecho, sigue estando prohibido moverse entre provincias andaluzas y salir o entrar de la comunidad , salvo causas justificadas (por trabajo, por cuestiones médicas, por cuidado de un familiar...). Estas son las excepciones que permiten la movilidad, siempre que se puedan justificar.
Por tanto el cierre de Andalucía se mantiene y se prolongará al menos durante una semana más. La prohibición de viajar entre provincias y fuera de la comunidad autónoma de Andalucía estaba establecida hasta las 00.00 horas del sábado 27 de febrero, primer día en el que se recuperaría la movilidad. Este jueves, el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, fue un paso más adelante y dijo que no se plantean ningún cambio hasta después del 28 de febrero. La Junta evita así un gran volumen de desplazamientos el puente festivo.
Esa es la fecha marcada por la Junta de Andalucía para abrir la movilidad. Hay que tener en cuenta que Andalucía es una comunidad a la que acuden muchas personas de otras comunidades, ya sea por lazos familiares o por contar con segundas residencias en Andalucía. Por eso el Gobierno andaluz tendra que estudiar con detalle la evolución del virus para decidir si finalmente permite la movilidad total desde ese día 28 o si amplía las restricciones más tiempo.
Publicidad
Noticias relacionadas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.