Ya hay fechas. Andalucía empezará a vacunar contra la gripe el próximo 14 de octubre a los mayores alojados en las residencias y a los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Como ha explicado este martes la Junta, se adelanta el calendario habitual «dada la importancia de ... la prevención en esta patología». «El objetivo es proteger cuanto antes posible a la población de riesgo y evitar las complicaciones derivadas, con la pandemia del Covid aún como telón de fondo.
Publicidad
Así, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, el consejero de Salud Jesús Aguirre ha detallado que la región contará con 1.645.000 dosis y se seguirá un cronograma escalonado para optimizar la secuencia de vacunación de la población de mayor a menor riesgo. De este modo, una vez inoculados los usuarios de residencias y sanitarios, el próximo 18 de octubre dicha administración contra la gripe se extenderá a las personas de 65 años en adelante, en este caso acompasándose con la dosis de refuerzo contra el Covid, enfermos con graves patologías o situaciones de riesgo, así como las mujeres embarazadas.
Noticia Relacionada
Almudena Nogués
En la pasada campaña de la gripe, la comunidad autónoma superó las expectativas y se pusieron 1,9 millones de vacunas, ha precisado Aguirre, quien ha añadido que a partir de noviembre se sumarán a la campaña el resto de profesiones esenciales (fundamentalmente los de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, profesionales de centros educativos que tengan trato directo con alumnos, etcétera). Los cuidadores y convivientes -a partir de los 6 meses de edad- domiciliarios de personas mayores, enfermos crónicos y embarazadas se vacunarán en diciembre, en función de la evolución de la campaña y de la disponibilidad de dosis.
Noticia Relacionada
Todas las dosis de vacunas con las que contará Andalucía serán tetravalentes, que son las ue abarcan más cepas de gripe, como recomienda la OMS como primera opción. Habrá dos modalidades: por un lado, se dispondrá de vacunas de alta carga antigénica para uso exclusivo en personas mayores de 60 años institucionalizadas en centros residenciales de mayores, debido a su alta vulnerabilidad; y por otro, vacunas con carga antigénica estándar para el resto de la población.
Como ha recordado el consejero de Salud, las citas se podrán solicitar a través de la aplicación web ClicSalud+, de la app Salud Responde, por vía telefónica llamando al servicio Salud responde o contactando directamente con el centro sanitario.
Publicidad
En población de mayor riesgo, se promocionará la vacunación en domicilio por parte de profesionales sanitarios, como en el caso de personas inmovilizadas, convalecientes y/o altas hospitalarias, que tengan dificultad de acceso al centro sanitario por su estado de salud o situación de deterioro funcional o cognitivo.
Coincidiendo con esta campaña de vacunación frente a la gripe, la Consejería de Salud y Familias también recomienda vacunarse, si no lo habían hecho con anterioridad, frente al neumococo a las personas de 60 a 70 años y a todas aquellas de cualquier edad con factores de riesgo de enfermar por esta bacteria, una de las principales productoras de neumonía. Esta vacuna denominada Prevenar 13 se puede administrar a la vez que la de la gripe y está incorporada a la vacunación del adulto desde mayo de 2019 en Andalucía.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.