EP
Lunes, 5 de abril 2021, 13:19
Después de que ayer la Junta no facilitara datos sobre la situación epidemiológica de Andalucía, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha informado hoy de que la comunidad ha registrado desde el sábado un total de 1.254 nuevos contagios y ... 17 muertes por coronavirus. Unas cifras inferiores a las de este 3 de abril, día en el que se contabilizaron 3.864 casos y 20 fallecimientos.
Publicidad
Lo que sigue aumentado es la tasa de incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días que se sitúa en 155,4, lo que supone 5,4 puntos más que el sábado y 18,4 más que el miércoles pasado.
Sevilla es la provincia que ha sumado más casos con 249, seguida de Granada con 194, Cádiz con 180, Córdoba con 168, Jaén con 154, Málaga con 142, Almería con 108 y Huelva con 59. En cuanto a los decesos, Granada suma once, Almería y Jaén dos cada una, Sevilla y Huelva una cada una, y el resto ninguno.
Noticia Relacionada
Se mantiene igualmente el crecimiento de las hospitalizaciones por Covid. Andalucía registra este lunes 1.218 pacientes ingresado por coronavirus, 61 más en un día y 233 más que hace una semana, de los que 282 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres más que este domingoy 35 más que hace siete días, según ha informado la Junta en Twitter.
La subida experimentada en esta jornada es la mayor producida un lunes desde el pasado 1 de febrero, cuando se registraron 214 ingresos en 24 horas. La cifra de ingresados sube en 61 personas tras haberlo hecho 67 el domingo, en 58 el sábado y cinco el viernes, bajar en siete el jueves, aumentar en cuatro el miércoles, 45 el martes y 25 el lunes anterior.
Publicidad
Por su parte, la cifra de pacientes en UCI aumenta tras haberlo hecho en cuatro el domingo, ocho el sábado, 17 -mayor subida en dos meses- el viernes, tres el jueves y cuatro el miércoles, descender también en cuatro el martes y subir en cinco el pasado lunes.
A pesar de estas subidas, la región sigue lejos de los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708). Respecto a las UCI, Andalucía sigue por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.