Con una escasez estructural de agua que ha pasado de amenaza a realidad, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó este martes un nuevo decreto de sequía dotado de 163 millones de euros con los que se harán frente a obras de infraestructuras y al establecimiento de ayudas para el sector primario. Se trata del tercer decreto de sequía que se aprueba desde la llegada del PP a la Junta, pero el importe de las actuaciones aprobadas, 163 millones de euros, suponen una cantidad mayor que la de los dos decretos anteriores, que sumaban 140 millones.
Publicidad
De total del importe aprobado, adelantado la semana pasada tras la reunión del Comité de Expertos de la Sequía, se invertirán 120 millones en 25 nuevas infraestructuras hidráulicas, mientras que los 43 millones restantes se destinarán a ayudas al sector primario. Esa inversión permitirá contar con 184 hectómetros cúbicos adicionales, un volumen sensiblemente mayor a los 43 hectómetros cúbicos previstos con las actuaciones de los dos decretos anteriores, que se encuentran a un 72 por ciento de ejecución, según aseguró la consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo.
Noticia Relacionada
Eugenio Cabezas
En esta ocasión, según la consejera, habrá una apuesta firme por conseguir más agua regenerada, a lo que se destinará un 40 por ciento de la inversión, sondeos, interconexiones y mejoras en la red de abastecimiento.
Con estas inversiones, la Junta habrá invertido en los tres decretos de sequía aprobados en los últimos años 300 millones de euros, cantidad que se suma a los cerca de 1.500 millones de euros también invertidos en el ciclo del agua con fondos estructurales.
Sin embargo, de las cuatro cuencas que bañan Andalucía, la Junta sólo tiene competencias sobre tres ya que la del Guadalquivir, que supone dos tercios del caudal, está bajo la administración estatal. Por ello, Crespo reclamó al Gobierno central que también haga un esfuerzo inversor para hacer frente a la situación.
Publicidad
La consejera aludió a una lista de 18 obras competencia del Estado pendientes de ejecutar en Andalucía, entre las que aparecen presas, trasvases, conducciones, saneamiento y desaladoras. Se trata, según aseguró, de obras que son fundamentales para afrontar esta situación de sequía. «Hay que trabajar aunando esfuerzos y eso no está ocurriendo», lamentó. Entre estas obras se encuentran las del trasvase desde la cuenca de los ríos Tinto, Odiel y Piedras, en la provincia de Huelva, que permitiría mejorar la irrigación en Doñana y su entorno.
Crespo señaló que la gobernanza del agua está muy dispersa y advirtió de que no sólo España, sino Europa en su conjunto debería estar preocupada por esta situación, ya que la comunidad exporta alimentos al resto del continente por 14.000 millones de euros. Pidió por ello ayuda al ministro de Agricultura, Luis Planas, para que interceda en el Gobierno para que colabore con Andalucía. «Sin esas obras no vamos a ningún lado», advirtió.
Publicidad
El decreto aprobado incluye un paquete de ayudas para agricultores y ganaderos por 43 millones de euros, de los que 10 millones se destinarán a actuaciones emprendidas en el sector por la falta de agua. Habrá otros cinco millones para balsas o infraestructuras de recogida y transporte de agua por cinco millones y habrá un aumento de seis millones de euros en las ayudas en vigor para abrevaderos. Asimismo, el decreto incluye una línea de créditos de financiación del capital circulante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.