EFE

Andalucía anuncia puntos de vacunación de la gripe fuera de los centros de salud

La Junta trabaja «en una estrategia» para evitar que se agrave el colapso que sufre la atención primaria e iniciará en los próximos días el suministro de dosis en las residencias de mayores

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 01:28

Conscientes de la saturación que arrastra la atención primaria desde hace semanas, que podría agravarse por la campaña contra la gripe, la Junta de Andalucía ha anunciado que, al menos en las grandes ciudades, se establecerán centros de vacunación fuera de los ambulatorios. La ... viceconsejera de Salud, Catalina García, adelantó hace unos días que el Gobierno autonómico trabaja en «una estrategia para evitar que tengamos que llamar a la población a vacunarse en los centros sanitarios», situación que terminaría de colapsarlos.

Publicidad

Aunque la campaña oficial no comenzará hasta el 15 de octubre, desde la Administración autonómica prevén iniciar las vacunaciones en los próximos días, especialmentre en las residencias de mayores. La Junta reforzará la promoción de su campaña para tratar de que los grupos más vulnerables, entre los que incluye a mayores de 65 años y enfermos crónicos pero también al personal sanitario y docente, se vacunen.

El sector farmacéutico reclama que también se garanticen dosis de vacuna antigripal para sus establecimientos ante posibles situaciones como prescripciones de centros privados, empresas que piden vacunas para sus trabajadores o personas que, sin formar parte de la población diana, quieren vacunarse por trabajar con personas de riesgo u otras razones. La compra masiva de las administraciones ha dejado al sector sin apenas margen para adquirir dosis, escenario que ha provocado que casi todas las farmacias tengan ya listas de espera.

Está previsto que las solicitudes de vacunación rompan este año todos los récords. Los expertos piden que así sea para evitar más muertes entre grupos vulnerables y una sobrecarga en el sistema asistencial, herido por la pandemia del coronavirus. La coincidencia de ambos virus, alertan, puede suponer un problema «muy grave», desde el diagnóstico (ambas enfermedades comparten muchos de sus síntomas, como fiebre, tos y cansancio) hasta su tratamiento hospitalario. Como lectura positiva, también se prevé que el uso obligatorio de mascarillas y los protocolos contra el Covid-19, como la distancia social y la higiene de manos, reduzcan la transmisión del virus de la gripe este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad