Jesús Aguirre, este martes, durante su comparecencia pública. SUR
Coronavirus Andaucía

Aguirre, sobre la bajada de casos y la vuelta a la normalidad: «Estamos en una proyección muy positiva»

El consejero de Salud espera que la incidencia acumulada se sitúe en el entorno de los 45 casos por 100.000 habitantes la próxima semana

Rossel Aparicio

Málaga

Martes, 28 de septiembre 2021, 15:11

Andalucía encara la recta final de la quinta ola del coronavirus con la mirada puesta en recuperar la ansiada normalidad tras el largo parón obligado por la pandemia. De hecho, las cifras de estos últimos días invitan al «optimismo y a la esperanza», según las ... declaraciones, este martes, del consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno. «Estamos en una proyección muy positiva de baja de incidencia», ha llegado a destacar el consejero tras situar la IA en la región en 57,2 casos por cada 100.000 habitantes -misma cifra que este lunes-, lo que supone 11,8 puntos menos en siete días.

Publicidad

Aguirre, tras detallar los datos más relevantes sobre la evolución de la pandemia y la campaña de vacunación en la región, ha asegurado que se espera que la incidencia acumulada se sitúe en el entorno de los 44-45 casos por 100.000 habitantes la próxima semana. El objetivo de la Junta sigue siendo precisamente bajar la incidencia acumulada hasta la cota de 50 casos, cifra que días atrás recordaba el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, es la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emplea para que se hable de «vuelta progresiva a la normalidad»

En cuanto a la evolución de la bajada de los datos, Aguirre ha destacado que hay provincias que progresan mejor como Jaén (con una tasa de 30) mientras que otras como Almería (con una tasa de 95 casos), «le cuesta más».

En referencia al plan de vacunación en Andalucía, el consejero de Salud ha asegurado que ya son más de 12 millones las dosis inoculadas y ha destacado, además, que el 89% de la población diana mayor de 12 años, cuenta con la pauta completa. Unas cifras, dijo Aguirre, «que llaman al optimismo, la esperanza y la recuperación». Sin embargo, Aguirre no quiso olvidar el total de fallecidos provocados por el virus en Andalucía: 11.182. Por ultimo, destacó otro dato preocupante, consecuencia del coronavirus: el descenso de la esperanza de vida en 1,5 años en Andalucía, tanto entre hombres como en mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad