Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus sigue su curva descendente en Andalucía. Superada la quinta ola, los contagios continúan en caída libre -con solo 311 nuevos casos (51 menos que ayer) en las últimas horas- y una tasa de incidencia acumulada reducida a 57,2 por cada 100.000 ... habitantes según el último balance difundido hoy. Con estos mimbres, la Junta ya habla de nivel 0. Una nueva fase en la que podrían entrar los municipios en los que la pandemia tenga una mejor evolución y que implicará nuevas reglas de juego y otro alivio de restricciones. La cuestión es, ¿cuándo llegarían?
El consejero de Salud ha despejado esta incógnita a pregunta de los periodistas este martes. En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Jesús Aguirre ha explicado que esta tarde el comité de expertos tendrá que dar el primer paso fijando los indicadores que delimitarán dicho nivel 0 en la comunidad autónoma en base a parámetros como «la incidencia acumulada normal, a siete días, en personas mayores de 65 años, la presión en UCI, la hospitalaria, o el índice vacunación». «En función de ellos un distrito sanitario estará en un nivel o en otro. Primero hay que aprobar esos porcentajes y luego tocará decidir en base a ellos qué áreas pasan a ese nivel 0 de normalidad», ha precisado el responsable de Salud al tiempo que ha matizado que esa determinación la tendrán que tomar los distintos comités territoriales en su próximo encuentro semanal.
Más
Pero, ¿qué implicará dicho nivel 0? Como ha insistido Aguirre, tocará volver a una «normalidad». Aunque continuarán muy presentes pautas como la higiene de manos, el uso de mascarillas o la distancia de seguridad. ha recordado. El ocio nocturno, uno de los sectores más afetados por las restricciones en estos últimos meses, volvería al escenario habitual previo a la pandemia, ha reconocido el consejero.
Noticia Relacionada
Isabel Méndez
Actualmente, todas las áreas y distritos sanitarios de Andalucía están en nivel 1 «y posiblemente habrá áreas y distritos que puedan pasar a nivel 0, que es de normalidad absoluta», ha avanzado la Junta. No obstante serán los distintos comités territoriales los que en base a los criterios que fije el comité de expertos esta tarde tomen dicha decisión en los próximos días.
El objetivo sigue siendo bajar la incidencia acumulada hasta la cota de 50 casos por cada 100.000 habitantes, cifra que recordaba Bendodo es la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emplea para que se hable de «vuelta progresiva a la normalidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.