La erupción del volcán Tambora en Indonesia provocó hace más de doscientos años un caos climático en todo el planeta. Se sucedieron heladas terribles y nevó incluso en julio y agosto. Ese invierno perpetuo arruinó cosechas, expandió enfermedades, contagió el temor por el fin del mundo y dio alas a un romanticismo tenebroso que sigue marcando el cine, el pop y la literatura.
Jueves, 23 de Septiembre 2021
Tiempo de lectura: 8 min
Fue el año sin verano. Faltó en el hemisferio norte. Ocurrió en 1816. En Italia, Suiza y la costa este de Estados Unidos nevó durante los meses de julio y agosto. En Alemania llovió durante semanas: el Rin inundó extensos territorios. En la India no
Etiquetas:
Catástrofes ambientales, Volcanes
-
1 Leonardo da Vinci, en busca de la llave que descifre todos sus códigos (y delitos) ocultos
-
2 «Hice todo lo que me propuse»
-
3 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
4 Cuando los nazis quisieron imponer la poligamia para procrear más niños arios
-
5 ¿Cómo han convertido las adolescentes la medicina estética en algo tan habitual como ir a la peluquería?