Casaño le hizo entrega a López de las llaves del nuevo local. :: L.P.
ESTEPONA

La asociación Parkinson Sol recibe un nuevo local en Estepona para practicar sus terapias

El colectivo, que supera los 30 miembros, llevaba varios meses pidiendo una nueva ubicación, hasta que el Consistorio les cedió uno de Cáritas

LEANDRO PAVÓN

Jueves, 8 de mayo 2014, 02:37

La Asociación Parkinson Sol cuenta con una pequeña sala en el centro municipal Entre Todos. En ella, se realizan dos veces por semana algunos talleres con los pacientes, mientras que el resto de días, las máquinas ocupan este espacio para hacer ejercicios de rehabilitación. El aumento de usuarios -más de 30- y el poco espacio con el que cuenta esta sala hizo que desde la asociación se pidiera desde finales del pasado año un nuevo local donde realizar sus actividades de forma más cómoda. Y ayer, por fin llegó ese día.

Publicidad

La concejala de Participación Ciudadana, Susana Casaño, entregó ayer las llaves de esta nueva sala a la presidenta de la asociación, Claudia López, quien explicó que este nuevo espacio sería complementario al que ya utilizan. Será usada como sala de rehabilitación, mientras que la antigua habitación seguirá siendo usada para impartir talleres. Su antiguo usuario era Cáritas Diocesana, que cuenta con otra sede en el centro municipal y que utilizaba como almacén.

«Hasta ahora debían estar plegando y cambiando de ubicación las máquinas que utilizan para la rehabilitación ante la falta de espacio, lo que causaba molestias tanto al personal como a los usuarios», manifestó la edil, quien añadió que esta asociación lleva desde 2007 impulsando un proyecto de rehabilitación multifuncional que favorece a un importante número de ciudadanos afectados.

La presidenta de la asociación Parkinson Sol, Claudia López, destacó la importancia de que los pacientes dispongan de un espacio suficiente para recibir sus terapias y agradeció al Ayuntamiento la «agilidad» con la que les facilitó el nuevo espacio.

López aseguró que en la actualidad están trabajando en nuevos talleres, y que durante las próximas semanas se iniciarán uno de pintura y otro de informática. Junto a estas actividades, el grupo de pacientes sigue trabajando en la obra de teatro 'El pisito de protección oficial', que será representada por ellos mismos.

Publicidad

Casaño subrayó que el presupuesto municipal para 2014 amplió las partidas coyunturales para emergencias sociales, que se elevan a 100.000 euros. Asimismo, recordó que se incrementaron las cuantías para atender las ayudas o subvenciones para colectivos sociales de la localidad. Además, explicó que se aprobó una bonificación del 90 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública para los colectivos que organicen eventos para recaudar fondos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad