LEANDRO PAVÓN
Jueves, 3 de abril 2014, 02:42
Tras casi tres meses de trabajo y tres semanas de montaje, el mural 'Azul y Plata' ya luce completo en una de las fachadas del barrio de Blas Infante. Esta obra tiene la particularidad de que está realizada por internos del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, a través del colectivo Moraga, quienes coordinaron esta iniciativa.
Publicidad
Durante los últimos meses, Estepona se fue llenando de murales, pero el de esta barriada tiene algo especial. Es el primero que se realiza con motivos escultóricos, y es que sobre la fachada del edificio cuelgan 400 kilos de metal galvanizado, creado por los internos de este centro.
Ayer se realizó la presentación de este mural ante los vecinos del barrio. «Estamos convencidos de los beneficios que tiene el proceso de creación artística en el día a día de las personas que permanecen en un centro penitenciario, por lo que nos alegra contribuir en este proyecto que apuesta por la reinserción social a través de la creación» explicó el alcalde, José María García Urbano.
La instalación de estas esculturas no agradó a todos los vecinos. «La obra creó bastante expectación en la barriada. Es lo interesante de cualquier obra, que no deje indiferente a nadie. En los días de montaje esto fue un ir y venir de personas, cada uno dando sus opiniones, unos a favor y otros en contra, pero creo que hemos dotado a la barriada de un mural distinto», opinó el coordinador del colectivo Moraga, Rafael Pacheco.
«Estamos en Estepona, que es una ciudad marítima, y en esta barriada que está en alto. Creo que un tema marinero era conveniente. Es un tema que a todos los andaluces nos gusta bastante», afirma Pacheco, quien añadió que el colectivo hará otros dos murales en la barriada y que tendrá como temática la naturaleza. Las esculturas que adornarán esas dos fachadas empezarán a crearse en las próximas semanas.
Publicidad
La realización de estas esculturas tienen un coste de 10.000 euros, que son sufragados por Ferrovial Seguros, empresa que estuvo trabajando en la colocación del mural . «El dispositivo, elaborado por ingenieros, permite la colocación de estas piezas utilizando los forjados y cerramientos de los bloques, de manera que se garantiza la seguridad de los viandantes y la integridad de los elementos arquitectónicos», afirmó el alcalde.
Este es el mural número 17 de la ruta creada por el casco urbano de Estepona. El último que se presentó el pasado mes de febrero fue el mural vertical urbano más grande de España, en plena calle Terraza. El resto de murales se pueden ver en las barriadas de Mar y Sierra, Tres Banderas, Los Televisores, San Isidro Labrador, Primavera, El Cid, Fuerzas Armadas o Los Remedios, realizados por Anna Cecilia Salinas, Francisco Alarcón, Néstor Plada, Juan José Sanpedro y Conchi Álvarez o Elena Aguilera, entre otros artistas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.