PPLL
Lunes, 31 de marzo 2014, 03:09
En los últimos años, adornar mobiliario urbano con prendas realizadas en casa se ha convertido en una moda que ha pasado a considerarse en muy poco tiempo arte urbano. Este movimiento se hace llamar 'Yarn bombing' y en España ya hizo su aparición en ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao o La Coruña, pero en Estepona, Pilar Marín y María José Reina, son las primeras en explotarlo. Y ellas saben que puede haber más gente interesada. «El 8 de junio de celebra el Día Internacional del Yarn Bombing, y tenemos pensado proponer algún evento aquí. Ahora que están decorando las calles con macetas de colores no estaría mal reunirnos en una plaza todos los que nos guste el hilo y la aguja y nos pusiéramos a adornar una plaza entera con nuestras creaciones», explica Marín. Pese a que en la iniciativa de decorar toda la avenida Litoral son solo dos personas, ellas están abiertas a que se les una más gente para disfrutar de este fenómeno reciente. Esta forma de arte urbano empezó a despuntar en 2009 en Londres, cuando la artista Deadly Knitshade decidió empezar a colocar abrigos a objetos que encontraba por la calle. De ese hecho se pasó a que trozos de tela decoren árboles, farolas, señales de tráfico e incluso casa enteras en multitud de países. Y en Estepona, este fenómeno acaba de comenzar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.