

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GRIÑÁN
Jueves, 20 de febrero 2014, 12:01
Le quita valor como si fuera algo común. Pero no lo es. Sumar más de un centenar de premios es algo extraordinario. Tanto que hasta el propio autor pierde la cuenta. «La verdad es que llegó un momento que dejé de sumar, pero hemos pasado los cien», confiesa el malagueño Josecho de Linares que jamás pensó que la historia inspirada en su abuela, 'Mi ojo derecho', le llevaría a recoger premios por toda España y a visitar festivales de El Cairo a Francia, pasando por Malta o Marruecos.
«Precisamente en Egipto se me acercó una mujer que me dijo que la película le había hecho volver a su infancia», explica el director que cree que la entusiasta acogida del filme, tanto por el público como por jurados, reside en que cuenta «una historia universal». «Pero no fue algo que buscaba, sino que yo quería contar este relato inspirado en mi abuela y no fue hasta que terminé de rodar y lo compartí con los espectadores cuando me di cuenta de la conexión emocional que despertaba la película», explica el cineasta que diseñó 'Mi ojo derecho' como trabajo final de carrera de la Escuela Superior de Cine y Audiovisual de Cataluña (ESCAC), donde en este momento trabaja como profesor.
«Es una historia tan personal que, cuando al principio empecé a mandar el corto a los festivales y alguno me decía que no, lo convertía en una decepción personal», recuerda Josecho de Linares. Pero afortunadamente para su salud emocional, no solo lo empezaron a seleccionar en certámenes, sino que los premios no tardaron en llegar. El primer reconocimiento importante se produjo en el Festival de Cine de Aguilar de Campoo, aunque el premio gordo llegó con el galardón Corto del Año de la plataforma Promofest. Y eso que no incluía dotación en metálico, pero sí uno de esos premios que el dinero no puede pagar: la distribución del filme en mil festivales de todo el mundo.
Y efectivamente, 'Mi ojo derecho' ha sido seleccionada en certámenes de decenas de países. Sin ir más lejos, el filme se proyectará las próximas dos semanas en festivales de Lebu (Chile) y Nueva York, mientras que en marzo está anunciado en Napoca (Rumania) y Omaha y Taos (EE UU). Un mérito que se puede otorgar a la eficacia de la distribución. Pero lo que no se le puede escamotear a este corto es el mérito de convertir esas selecciones en triunfos. Y es que si se repasa el palmarés de la cinta de Josecho de Linares se puede comprobar que sus imágenes hablan un lenguaje universal al ser premiada en festivales de Francia, Italia, Polonia, Estados Unidos, Bosnia, Brasil, Canadá, Alemania, Argentina, México, Austria, Irlanda, Uruguay, Chile, Grecia y, por supuesto, España. Paradójicamente, la película no fue siquiera seleccionada en el concurso de cortos del pasado Festival de Málaga Cine Español.
Málaga no es Esparta
No obstante, Josecho de Linares se siente más que recompensado. «'Mi ojo derecho' era un proyecto muy pequeño que difícilmente pude acabar, porque me encontré con muchos problemas», explica el director que, en principio, iba a titular su corto 'Málaga no es Esparta'. «La relación con mi abuela sucedió aquí, por lo que hicimos el casting y las localizaciones pero cuando faltaba un mes para rodar nos dimos cuenta de que los números no cuadraban», relata De Linares, que tuvo que trasladar la filmación a Cataluña para poder sacar adelante esta historia tan personal. El corto se rodó en 35 mm y supuso una inversión de 14.000 euros, sin contar el material técnico suministrado por la ESCAC.
Una inversión que el cineasta da por buena y que no solo le ha servido a él, sino también a los espectadores que se han identificado con la historia de su corto y con su propio deseo de hacer cine. «En el pasado Festival de Sitges vino a hablar conmigo un chaval de Cerrado de Calderón que había leído en SUR un reportaje de 'Sigan a ese chico' sobre mí que le ayudó a decidir dejar Arquitectura y estudiar cine que es lo que le gustaba», relata el cineasta que no deja de sorprenderse de la complicidad que despierta haber sido el ojo derecho de su abuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.