Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es
Martes, 21 de enero 2014, 12:06
La gripe A se ha cobrado su primera víctima mortal este año en Málaga. El fallecido fue un médico ginecólogo de 54 años del Hospital Doctor Gálvez. La muerte se produjo ayer en la unidad de cuidados intensivos del citado centro sanitario privado de Málaga capital. El paciente no pudo superar una neumonía severa, agravada por la gripe A, que le afectó a los dos pulmones. La comunidad con más fallecimientos por gripe esta temporada, en la que los virus predominantes son los del tipo A, es Aragón con cuatro decesos, el último se produjo ayer en Teruel.
El enfermo ingresó en la UCI de la clínica Gálvez el pasado 5 de enero. «Es muy duro para nosotros, porque ha muerto una persona muy querida. Ha fallecido uno de los nuestros», manifestó a este periódico la directora médica de Gálvez, María del Mar Vázquez.
El médico ginecólogo, que no estaba vacunado contra la gripe, después de cuatro días con fiebre alta en su domicilio, acudió a Gálvez. Tras las pruebas que le hicieron, y en vista de la gravedad de su estado, ingresó directamente en la UCI, donde estuvo hasta que ayer produjo su muerte. La neumonía le afectó a los dos pulmones. El primer análisis que se hizo para determinar si el virus de la gripe era el A salió negativo, pero en otro posterior se comprobó que sí era gripe A.
Durante los días que el paciente estuvo en la UCI, los médicos internistas trataron por todos los medios a su alcance de combatir la neumonía. La semana pasada el enfermo dio signos de estabilizarse, pero en los dos últimos días su estado se agravó hasta el falta desenlace ocurrido ayer. «Su organismo ha luchado hasta que ya no ha podido más», dijo María del Mar Vázquez, que destacó el trabajo realizado por los profesionales que atendieron al paciente. «Estamos muy afectados. Era gran un médico que llevaba con nosotros muchos años», precisó la directora médica del Hospital Gálvez.
Otros casos
Por otro lado, ayer había ingresados 13 pacientes con gripe A en estado grave en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos malagueños, según confirmaron fuentes de la Delegación Provincial de Salud. Ocho de los pacientes estaban en la UCI del Clínico Universitario, cuatro en la de Carlos Haya y uno en el Costa del Sol de Marbella.
Los casos de gripe siguen creciendo. La bajada de las temperaturas es un factor que propicia el aumento de la incidencia. Se espera que el mayor pico de la enfermedad se dé en la última semana de enero y la primera de febrero. El delegado provincial de Salud, Daniel Pérez, que hizo un llamamiento a la calma, aseguró que los centros sanitarios públicos están preparados para atender los casos de gripe que se produzcan. En ese sentido, subrayó que esta temporada los virus gripales (los del tipo A son los predominantes) están siendo algo más virulentos que los de la temporada pasada (los tipo B), pero que «la situación está bajo control».
El incremento de la patología respiratoria y de la gripe, dolencias que propician la descompensación de los enfermos crónicos, hace que las urgencias de Carlos Haya y el Clínico estén llenas, afirmaron a SUR profesionales sanitarios, que indicaron que las urgencias se encuentran en un periodo de alta frecuentación. «Estamos desbordados de trabajo por el elevado número de pacientes que atendemos», significaron.
Por su parte, fuentes oficiales de Carlos Haya y el Clínico afirmaron que «ambos hospitales están preparados para gestionar este tipo de situaciones (cuentan con un Plan de Alta Frecuentación). La asistencia se encuentra garantizada en todo momento», apostillaron.
Recalcaron: «En estos momentos, según los datos aportados al Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias por los diferentes servicios de urgencias de los centros sanitarios de Málaga, la demanda de atención urgente debido a la bajada de las temperaturas ha aumentado las consultas un 10 por ciento más que la media habitual. La demanda sigue la tendencia del año pasado y no hay servicios cerrados en ninguno de los centros hospitalarios públicos de Málaga».
Vacuna y tratamiento
España está inmersa en una epidemia de gripe, ya que se han superado los 90 casos por 100.000 habitantes. Aunque esa cifra es habitual para esta fecha del año, los expertos defiende que se extremen las medidas de prevención. Así, recomiendan ponerse la vacuna, aunque ya ha pasado la época en que hay que recibirla. Asimismo, se aconseja que los pacientes con síntomas gripales eviten el contacto con otras personas y que demanden la asistencia de un médico para que le prescriba el tratamiento más pertinente. En la mayoría de los casos, los enfermos se curan en su domicilio con la medicación fijada por su médico de familia.
Aunque el daño pulmonar de la gripe A es parecido al de la gripe clásica, el virus H1N1 favorece cuadros de insuficiencia respiratoria que en algunos pacientes pueden agudizarse con neumonías y fallos respiratorios que precisen de ingresos y tratamientos en las unidades de cuidados intermedios o intensivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.