Primera promoción de alumnos de la Escuela de Hostelería de Estepona en la sala del restaurante. :: E.R.
ESTEPONA

La iniciativa privada pone en marcha la primera Escuela de Hostelería de Estepona

El emprendedor Antonio Rojo se embarca en un proyecto demandado desde hace años por el municipio y con el apoyo del Ayuntamiento

ESTER RAMOS

Martes, 10 de diciembre 2013, 10:57

En una mañana de otoño, un día entre semana, el único sonido que altera la tranquila vida del rincón donde se encuentra el Club Náutico del Puerto Deportivo de Estepona es el que hacen las tazas de algunos visitantes sentados a la mesa de algunas de las terrazas y al calor de los rayos de sol, o el del crujir de los barcos meciéndose con el vaivén de las olas.

Publicidad

Mientras, dentro del Club, en la primera planta, en el interior del restaurante Ophira Gourmet, algún graznido de gaviota alcanza a colarse por la ventanilla abierta de su cocina, que a esa hora ya ocupa, desde hace apenas un mes, la primera promoción de alumnos de un centro de formación de hostelería con su profesora Elisa García Rando al frente.

Es el entorno escogido por el emprendedor Antonio Rojo para situar la primera Escuela de Hostelería de Estepona, un lugar desde el que formar a futuros cocineros, camareros de sala, camareras de piso o futuros empresarios que deseen tener nociones de gestión para poder abrir su negocio.

«Desde hace años, el sector hostelero viene sufriendo la falta de personal cualificado, resultando una tarea difícil la de encontrar profesionales con las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar su trabajo. Incluso en época de ralentización de la economía, esta labor está afectada», asegura Rojo, razón por la que se embarcó en plena crisis y en una coyuntura en la que, más que abrirse escuelas en la provincia, parece dibujarse un futuro negro para la mayoría de ellas.

Inserción laboral

«El objetivo principal de la Escuela de Hostelería de Estepona es ofrecer al sector hostelero de la localidad, alrededores y de la Costa del Sol occidental un modelo de formación innovadora y 100% práctica, la cual impartirá formación a profesionales actuales, a desempleados y a toda aquella persona que desee hacer carrera en este sector y que desee formarse en una profesión de futuro. Sobre todo», continúa Rojo, «perseguimos una meta muy clara: la inserción laboral de los participantes, el reciclaje de trabajadores y el dotar de capacidades y habilidades a los profesionales en activo, así como ser un referente a nivel local provincial, regional y nacional».

Publicidad

La demanda de este centro ha sido una reivindicación muy antigua del municipio, de sus vecinos y de los propios profesionales del sector, según asegura Rojo.

«En las primeras semanas, recibimos más de 400 solicitudes, sobre todo para los cursos de cocina, repostería e idiomas. Porque una de las grandes novedades de esta escuela, en comparación con otras, es que enseña el idioma que el estudiante va a usar en su puesto de trabajo el día de mañana», añade.

Los programas de formación no solo van dirigidos a profesionales, también a particulares interesados en la hostelería. «Hay programas de formación en cocina, en servicio, en enología y maridaje, en repostería e, incluso, en panadería. Tenemos un curso en gestión integral, para que aquellos emprendedores que deseen abrir un negocio tengan una visión general del mismo: un poco de cocina, un poco de sala y un poco de gestión. El alemán también es uno de los idiomas que vamos a enseñar desde el punto de vista profesional», especifica el empresario.

Publicidad

Tanto los objetivos marcados en los cursos como la metodología de enseñanza que han previsto aplicar en las clases contemplan el hecho de que los alumnos sean personas que ya piensan trabajar el próximo verano de 2014 en el sector turístico de la zona. Clases de operaciones básicas en restaurante, de pisos o de cocina que rondan las 500 horas cada una, o las 100 horas en el caso del inglés y el alemán profesional.

«Nosotros queremos dar nuestro apoyo institucional y también económico, otorgando dos medias becas para los dos mejores alumnos, un global de 6.000 euros, para su estímulo» aseguró el alcalde de Estepona, José María García Urbano, en la presentación pública del centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad