Borrar
Foto de promoción de Sicario en 'Mitología criminal'. :: Manuel Barca
Sicario se hace un hueco en la cuna del rap
Música

Sicario se hace un hueco en la cuna del rap

The Psycho Realm, veterano del hip hop en California, apadrina este disco en el que colaboran miembros de los ya míticos grupos Wu-Tang Clan y Cypress Hill El MC malagueño lanza a nivel mundial el álbum 'Mitología criminal', grabado en Los Ángeles

REGINA SOTORRÍO

Viernes, 6 de diciembre 2013, 00:13

De adolescente tenía su habitación empapelada con pósters de Wu-Tang Clan y Cypres Hill. Después de muchos años, cientos de escenarios e incontables rimas, Sicario les habla ahora de tú a tú. El MC malagueño, miembro de los pioneros Hablando en Plata, salta a la primera división del rap con 'Mitología criminal', un álbum producido y grabado en Los Ángeles con números uno del género que ya está a la venta. Le apadrina The Psycho Realm, veterano grupo de California que lidera Sick Jacken -«un constructor del rap en la Costa Oeste»- y que le ha convertido en el primer rapero español que firma un contrato discográfico en la cuna del hip hop.

En 'Mitología criminal', Sicario vuelve al verso «transgresor» cargado de hipérboles y metáforas que siempre le ha caracterizado. «Los fans me pedían tripas y se las he dado. Es un disco que se ha hecho pensando al 100% en ellos», explica Miguel Ángel Soler, el nombre que da vida a Sicario. Eleva el «gangsterismo a categoría de mito» creando un personaje que encarna la violencia «como advertencia». «Se trata de poner la violencia en primer plano para que se sepa que eso es malo», explica. Matiza que lo que se dice no es su pensamiento, «es la antítesis de mí, el lado oscuro».

El disco, en el que colaboran nombres como Dj Muggs (Cypress Hill, grupo que tiene hasta un cameo en 'Los Simpsons') y Killah Priest (Wu-Tang Clan), sigue un hilo argumental que arranca con «una agresividad enorme» y acaba en un «mensaje esperanzador». Sicario no se anda con rodeos. De hecho, el álbum incluye la etiqueta 'Parental Advisory. Explicit content', de la Asociación de Industria Magnetofónica de América, que advierte de la utilización de expresiones fuertes o agresivas.

Estas temáticas le valieron hace ya quince años el reconocimiento del grupo Soul Assassins, un colectivo de músicos y artistas del graffiti y el tatuaje. «El más elitista que existe en el mundo del hip hop», apunta el malagueño. Pertenecer a este conjunto es un «sello de identidad», pero para Sicario lo mejor de estar en él es el «reconocimiento» que supone de sus maestros y mentores. «Es genial que hayan visto en mí un aprendiz de ellos en el mundo», explica.

Detrás del ambicioso 'Mitología criminal' hay tres años de idas y venidas desde el otro lado del charco. No ha sido nada fácil. «Espero que el karma actúe porque han sido tres años muy duros dedicados a fondo a este disco», apunta. Admite que no es una persona de «lujos» -«puedo vivir con poco», dice- pero ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en este proyecto dejando otros trabajos de lado. «Y ahora toca la recompensa», señala. De momento, el álbum salió a la venta el 19 de noviembre con las dos primeras ediciones agotadas solo con las reservas. Un buen comienzo.

Cuenta que el rap latino vive un momento de auge, pero lamenta que en España los sellos discográficos no apuesten por un rap más elaborado, cargado de metáforas y mensajes, como el que firman Hablando en Plata y sus miembros. «Aquí el público es muy jovencito y se le subestima dándole un rap juvenil en el que yo no entro. Al hacerse grandes se dan cuenta de que no les aporta nada», indica Sicario. De hecho, el malagueño está convencido de que nadie se hubiera atrevido a producir este disco en España. Sus rimas van desde la protesta social a los problemas personales «con pinceladas de fantasía y buscando el entretenimiento del oyente, más del lado del cine que de la poesía». Puede que su público, por regla general, sea adulto pero el malagueño cree que cualquier adolescente puede comprender su mensaje y entender que detrás de esos textos en ocasiones duros «hay una denuncia».

La competitividad en el mundo del hip hop es alta y los rifirrafes entre unos y otros se airean en decenas de versos. Sicario lo sabe y no le preocupa. «Si los comentarios son constructivos, los acepto. Si no, paso», afirma. Para dejarlo claro, le dedica una frase de 'Mitología criminal' a aquellos que puedan estar pendientes de su trabajo con mala fe: «Ahora diréis que vosotros lo hubieseis hecho mejor». A unos les gustará más y a otros menos, pero lo único cierto es que ha sido a él a quien le han abierto las puertas de la cuna del rap. Precisamente allí, en Los Ángeles, dará el concierto de presentación del álbum tras la gira que llevará a Hablando en Plata este diciembre por México.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sicario se hace un hueco en la cuna del rap