Borrar
Lluís Pastor, Ángel Benavides, Ana María Prieto y Pedro Rújula en la presentación de la asamblea. :: SUR
El servicio de publicaciones completa la digitalización de sus 1.500 títulos
ACTUALIDAD

El servicio de publicaciones completa la digitalización de sus 1.500 títulos

Los editores universitarios presentan el portal del libro en español durante la celebración en Málaga de la XXXII Asamblea General

ALEXIS OJEDA cronica@diariosur.es

Martes, 19 de noviembre 2013, 10:46

Bajo el lema 'Impacto y proyección del libro universitario en la era digital', la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) celebró los días 14, 15 y 16 en Málaga su XXXII Asamblea General. Un evento en el que la directora del Servicio de Publicaciones de la UMA, Ana María Prieto del Pino, habló sobre la producción editorial de la universidad malagueña que se encuentra a la vanguardia en la edición de títulos digitales, al publicar simultáneamente desde hace tres años y medio las obras en formato papel, y dos modalidades digitales, en iPad y pdf. «Hace cinco años se finalizó la digitalización completa de todos los fondos del servicio de publicaciones de la UMA que cuenta con un total de 1.500 títulos», matizó Prieto.

El servicio de publicaciones de la Universidad lanza al mercado anualmente una media de 45 títulos, dato en el que se incluyen las reimpresiones. Con un presupuesto de 56.000 euros, el servicio vende cada ejercicio 3.000 ejemplares suponiendo unos ingresos próximos a los 30.000 euros.

Por su parte, durante la celebración de la asamblea general de la UNE, el presidente de los editores universitarios, Lluís Pastor explicó que los 66 asociados con que cuenta la organización disponen de un catálogo conjunto de 50.000 libros, de los cuales, 15.000 son digitales y 3.000 están en múltiples formatos y que la nueva estrategia, en la que se está trabajando con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, (CNEAI), consistirá en la segmentación por editoriales en función de los temas en que cada una sea referente. Así mismo se anunció la implantación de un sello de calidad que llevarán todos los títulos de la UNE a partir del año que viene y que verificarán el alto nivel de las obras. Pero la novedad más llamativa vino de la mano del responsable de Tecnología de la UNE, Pedro Rújula, quien anunció la creación del portal universitario en español. «Nadie en el mundo iberoamericano puede como la UNE, reunir 50.000 productos de naturaleza universitaria y científica y proyectarlos de manera conjunta. La nueva tecnología viene a añadirse a todo un mar de cultura que ya teníamos en papel». añadía Rújula quien hizo hincapié en que ni siquiera las editoriales comerciales apuestan tan decididamente por el valor social que este portal dará a la producción científica universitaria en castellano.

Coincidiendo con la celebración de esta asamblea, la Universidad de Málaga acogió el día 14, la entrega de los 'XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria'. De 140 candidaturas, diez fueron seleccionadas por un jurado independiente como los mejores libros universitarios publicados durante 2012. Los premiados fueron: 'Transacciones. España en la historia de la Royal society' de Oviedo, premio a la obra mejor editada. El jurado hizo mención especial de 'Diario de dos reciencasados' de Huelva; 'Paisajes después de la batalla' de Salamanca fue la mejor monografía en Ciencias Humanas y Sociales; 'Flora marina del litoral gaditano. Biología, ecología, usos y guía de identificación' de la Universidad de Cádiz, mejor monografía en Ciencias Experimentales y de Tecnologías; 'Electrocardiografía clínica deductiva', mejor monografía en Ciencias de la Salud; 'El desarrollo económico mundial en perspectiva histórica' fue premio a la mejor monografía en Ciencias Jurídicas y Económicas; 'Larumbe chicos', mejor colección; 'Ad Orientem', mejor coedición con una editorial privada; 'La fiesta barroca' fue la mejor coedición interuniversitaria; 'Timeo' (CSIC), mejor traducción; y finalmente 'Laboratorio de Química Analítica' (UNED), premio a la mejor edición digital y multimedia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El servicio de publicaciones completa la digitalización de sus 1.500 títulos