

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Jueves, 4 de julio 2013, 16:03
En los fogones del restaurante de la escuela de hostelería de La Cónsula no había ayer ollas ni sartenes y en la sala tampoco hubo clientes a los que servir. El cierre de estas instalaciones, en las que hacen sus prácticas los 22 alumnos de cocina y otros tantos de servicio de segundo curso de este centro pionero en formación, se anticipó al ultimátum dado el viernes por el personal a la Junta. La falta de género con el que elaborar los platos, por el impago a los proveedores, y la situación límite en la que se encuentran los trabajadores, a los que se les adeuda cuatro meses, precipitaron el cierre del restaurante, previsto para final de semana.
La dirección de la escuela mostró su confianza en que mañana pueda abrir de nuevo, dado que hoy permanecerá cerrado por la celebración en estas instalaciones de los test psicotécnicos a los que se presentan los más de 600 aspirantes a formarse el próximo curso en este centro. Aprovechando esta situación, el personal ha convocado hoy una concentración, a la que esperan que acudan también antiguos alumnos.
La consejera de Educación de la Junta, Mar Moreno, confirmó a este periódico que el trámite de los pagos está en su recta final y que se recibirá el dinero antes del viernes. Además, anunció que hoy se desplazarán desde Sevilla hasta La Cónsula los directores generales Jorge Cara y Juan José Pineda, este último presidente del consorcio de esta escuela, con el propósito de reunirse con el personal y mostrarles los documentos que confirman que el dinero con el que recuperar a los proveedores y pagar las nóminas llegará en muy pocos días.
Los empleados insistieron: «llevamos cuatro meses sin cobrar nuestros salarios. Nuestro centro tiene deudas con Hacienda y la Seguridad Social. A los proveedores se les adeuda entre ocho y doce meses de facturas y no podemos hacer frente al pago de los recibos de luz, agua o teléfono. A todo esto hay que añadir, pese a nuestra voluntad, el cierre del restaurante que la escuela tiene abierto al público, lo que deja a los alumnos sin poder terminar su formación».
Reproches
Mientras tanto los responsables políticos se enzarzaron en reproches de deudas e impagos de la Junta y del Ayuntamiento, que conforman el consorcio de la escuela. Desde la administración autonómica recriminaron que el Consistorio de Málaga no ha colaborado económicamente hasta el momento en los gastos derivados del funcionamiento de La Cónsula, tal como está establecido en los estatutos del Consorcio Escuela de Hostelería de Málaga instituidos en 1991. En estos estatutos, en el artículo 32, se recoge: «la Hacienda del Consorcio responderá de las obligaciones y deudas contraídas por el mismo. La liquidación o compensación de pérdidas se efectuará con cargo a las aportaciones de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Málaga, al 80 y 20 por ciento, respectivamente».
Por su parte, el Consistorio reinterpretó este artículo y aseguró que su aportación se hace mediante el uso del edificio y el mantenimiento de los jardines. Es más afirmó que se puede evaluar en unos 300.000 euros en especie si se contabiliza la cesión del propio edificio y los jardines (por cuyo uso la escuela no paga ninguna renta). Además, recordó que en 2006 invirtió cerca de 375.000 euros en obras de nuevo acceso, ampliación de aparcamientos, construcción de aseos y adecuación del espacio interior y exterior de la cristalera. Un año más tarde, la inversión alcanzó los 236.000 euros para el jardín histórico.
Sin embargo, sobre este particular los estatutos del consorcio, en el artículo 29, señalan: «el edificio de la finca municipal La Cónsula será la sede de la escuela, afectándose su uso para estos fines del consorcio con efectos desde el acto de constitución de éste y hasta el momento de la disolución del mismo». Con lo que parece claro que la aportación del uso del edificio se desligaría de la obligación de pagar un 20% del desequilibrio presupuestario. El Ayuntamiento pidió por escrito una reunión urgente del consejo del consorcio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.