

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GRIÑÁN
Jueves, 4 de julio 2013, 16:02
Sale de viaje sin maleta. De lo que nunca se olvida es de su cuaderno de dibujo donde deja constancia de lo que ve y cómo lo ve. Y es que Luis Ruiz Padrón viaja mucho, aunque sin salir de casa. «Siempre dibujaba cuando iba a otras ciudades, pero un día pensé: ¿por qué no hago esto en Málaga?», explica el arquitecto y artista del movimiento internacional 'Urban Sketchers'. El Ateneo ha recopilado sus itinerarios más recientes por la capital en la exposición 'La ciudad en un cuaderno', que se inaugura hoy y que «no sólo trata de reflejar un lugar sino de atrapar el momento».
A través de sus propios cuadernos de viaje por Málaga y de reproducciones de algunas de esos 'momentos', el montaje no solo invita a reconocer espacios familiares para los visitantes de la muestra, sino a compartir esa mirada del autor que no puede evitar su condición de arquitecto, pero que progresivamente ha ido desprendiéndose de la 'deformación' profesional por los edificios para mostrar mayor interés por los espacios. «Cada vez me interesa más el contexto, retratar la realidad con un toque periodístico», explica Ruiz Padrón, que además de dibujos incluye comentarios e incluso editoriales en sus creaciones.
Es el caso de su apunte sobre la antigua pensión La Mundial, donde los nubarrones rodean el deteriorado y «venerable caserón» que «languidece» frente al cartel del solar contiguo que anuncia el polémico hotel del también arquitecto Rafael Moneo. «No puedo evitar reflejar la ciudad que amo, pero también la que me duele ya que en ocasiones no somos cariñosos con lo nuestro», explica el artista, que reúne en esta muestra una veintena de cuadernos y 34 dibujos.
En esa mirada a Málaga con un toque de actualidad tiene mucho que ver el protagonismo de Luis Ruiz como corresponsal en Málaga del movimiento 'Urban Sketchers', del que forma parte junto a centenar de dibujantes repartidos por todo el mundo. Ruiz Padrón organiza además 'quedadas' en Málaga con otros dibujantes para retratar la ciudad. «Acuden arquitectos, acuarelistas o simples aficionados, cada uno con su mirada por lo que no hay competitividad sino una mirada muy transversal», explica el artista, que después cuelga muchas de estas obras en el blog mundial de este movimiento (www.urbansketchers.org). De hecho, muchas de los cuadernos de viaje que se exponen de Luis Ruiz surgieron en estos encuentros colectivos.
Arquitectura más joven
Junto a esta exposición, el Ateneo también ha coordinado a través del vocal Borja Peñalosa otra exposición que también se inaugura hoy y en la que el protagonismo también está en los edificios. Se trata de 'Sinergias latentes', una muestra itinerante que exhibe los proyectos de ocho jóvenes arquitectos de la Escuela de Madrid. Paula García-Masedo, Sálvora Feliz, Roberto Lebrero, Rodrigo Delso, María Luisa de Miguel, Borja Gómez, Dingting Chen y Laura Ros son los autores de estas propuestas que han sido premiadas en concursos nacionales e internacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.