FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es
Jueves, 31 de enero 2013, 03:21
Publicidad
Ahorrarse cinco millones de euros en trabajadores eventuales y conseguir que la limpieza en las calles de la ciudad no se resienta. Ésa es la cuadratura del círculo que pretende conseguir Limasa para hacer frente al recorte presupuestario de seis millones procedente del Ayuntamiento de Málaga para este año. La fórmula elegida, además de plantear una rebaja salarial a toda la plantilla que podría rondar el 15%, consiste en reducir al mínimo las contrataciones temporales de verano y fines de semana que dan trabajo a 368 empleados, manteniendo en este último caso únicamente a los conocidos como 'domingueros', que cubren los domingos y festivos. Para ello, lo que la dirección de la entidad ha puesto sobre la mesa a los sindicatos en las negociaciones del nuevo convenio colectivo es volver a los turnos de descanso que había hasta 2011 y que supuestamente se cambiaron porque salía más barato, de forma que los operarios fijos libren los domingos y cualquier otro día de la semana en vez del fin de semana completo, además de cogerse las vacaciones a lo largo de todo el año de forma rotatoria en vez de entre junio y septiembre, ambos inclusive.
De llevarse a cabo, la medida supondría un considerable ahorro para las arcas de la sociedad mixta (participada al 49% por el Ayuntamiento), pero la cuestión es si este recorte afectaría la limpieza viaria. Fuentes municipales aseguran que el Consistorio, como cliente, no va a permitir una merma en la calidad del servicio y exigirá que se cumplan íntegramente todas las tareas recogidas en el contrato de concesión en materia de limpieza viaria, recogida de residuos y su posterior tratamiento. «Es hacer lo mismo con menos dinero, aunque la complicación está en que se trata de un servicio público sobre el que el ciudadano no va a bajar su nivel de exigencia», apuntan. Sin embargo, desde la Casona del Parque también reconocen que, cuando el pasado verano se redujo el número de eventuales, sus efectos fueron palpables en las calles.
Cuadrillas menguadas
Al margen de posibles interpretaciones, las matemáticas no engañan, tal y como advierten fuentes sindicales. Si los operarios fijos tienen que descansar un día entre semana y su hueco no se cubre, evidentemente habrá menos efectivos en las respectivas cuadrillas. Todo ello sin contar los cinco días de asuntos propios y los seis de descanso acumulados que les corresponde al año por convenio.
Respecto al verano, al repartir las vacaciones durante todo el año la empresa podría afrontar los meses de mayor carga de trabajo en una ciudad turística como Málaga sin perder cada 30 días a una cuarta parte de su plantilla, pero a cambio de encarar cada uno de los doce meses del año con menos efectivos. ¿Cuántos? Teóricamente un centenar, aunque en este caso la empresa sí que contemplaría refuerzos, pero sin llegar a cubrir el vacío que dejen los fijos.
Publicidad
En este punto, cabe reseñar que en Limasa no hay un único criterio para acometer las contrataciones temporales. De hecho, hay un poco de todo entre el grupo de eventuales: los que trabajan los sábados, los que lo hacen los domingos y los que están operativos el fin de semana completo. Asimismo, en verano no todos cumplen las 35 horas semanales, puesto que para beneficiar al mayor número de familias suelen ser contratados para tres o cuatro días a la semana. En cuanto al sueldo, se ciñen a la tabla salarial como el resto del personal, rondando los 70 euros diarios, según reconocieron a este periódico varios empleados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.