Estado de la obra del bulevar en el día de ayer. :: SUR
MÁLAGA

El Ayuntamiento asegura que los apuros de Vera no afectan al bulevar

Dos de las tres constructoras que forman parte de la UTE que ejecuta la obra se encuentran ya en concurso de acreedores

J. HINOJOSA

Jueves, 31 de enero 2013, 03:30

Publicidad

La entrada en concurso de acreedores de la constructora malagueña Vera siembra interrogantes para una de las pocas grandes obras públicas que en estos momentos se realizan en la ciudad: la primera fase del bulevar sobre el soterramiento de las vías del AVE. Vera es una de las tres firmas que componen la Unión Temporal de Empresas (UTE) que a finales de 2011 se hizo con el contrato para acometer este proyecto, valorado en 12,2 millones de euros. Las otras dos son la compañía de ingeniería sevillana Detea, que también se encuentra en situación concursal desde el verano del año pasado, y la constructora malagueña Lasor que, por el momento, no pasa por este tipo de apuros económicos.

Pese a que son ya dos de las tres constructoras que forman parte de la UTE del bulevar las que se encuentran en concurso, desde el equipo de gobierno en el Ayuntamiento ofrecen un mensaje de tranquilidad. El delegado municipal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Diego Maldonado, manifestó al respecto que, dado que se trata de una UTE, que posee una situación económica independiente de las empresas que forman parte de ella, «creemos que no va a afectar a la actuación del bulevar».

Maldonado informó de que las obras siguen desarrollándose a buen ritmo y sin novedad, y añadió que, hasta ahora, «no hemos tenido ninguna referencia por parte de las empresas que forman la UTE de que exista o pueda existir algún problema para continuar». «Las obras se siguen desarrollando con normalidad», insistió.

Los trabajos no han parado

Este periódico pudo comprobar ayer que, en efecto, los trabajos de la primera fase de la avenida sobre el soterramiento de las vías del tren estaban en marcha. Esta primera fase abarca el tramo de avenida desde la zona de Nuevo San Andrés hasta Dos Hermanas, si bien solo se está construyendo la mitad de su anchura, ya que el resto está aún ocupado por las naves del polígono de San Rafael y la sede de la Empresa Malagueña de Transportes. Igualmente, incluye la prolongación de la calle Sillita de la Reina -que limita por el este los bloques de Dos Hermanas- hacia el norte para conectar la avenida de Europa con el camino de San Rafael. Así, aunque la actuación no ejercerá como una nueva entrada a Málaga desde la autovía, sí mejorará la comunicación entre barrios que hasta ahora estaban separados por la 'herida' del ferrocarril.

Publicidad

Fuentes cercanas al desarrollo de los trabajos del bulevar añadieron que, mientras el Ayuntamiento no tenga problemas de liquidez para abonar las certificaciones de obra -por el momento no los tiene-, no hay por qué preocuparse.

Cuestión distinta es que la UTE tenga que echar mano de sus matrices por algún motivo, ya que no estaría del todo garantizado que pudieran abastecerla o ayudarla. No obstante, la obra, que se inició hace ya prácticamente un año, se encuentra ya en una fase bastante avanzada de su desarrollo. Podría quedar lista a finales de este año o principios de 2014.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad