SUR
Sábado, 5 de enero 2013, 02:14
Publicidad
Los socialistas de Estepona han solicitado información al equipo de gobierno del PP por el estado en el que se encuentra el informe energético relativo a ciertos edificios municipales, tales como la antigua casa consistorial o instalaciones deportivas.
El objetivo con el que el anterior gobierno local inició este estudio pasaba, según la concejala socialista, Nekane Garín, por «analizar la situación de cada uno de estos edificios desde el punto de vista del consumo energético, estableciendo las necesidades, así como las posibilidades de ahorro a través de acciones como la generación eléctrica a partir de luz solar».
La edil sostiene que de esta manera se podrían marcar las medidas que se tendrían que ejecutar para mejorar la eficiencia energética, con la voluntad de establecer una serie de puntos en común que permitan la creación de un documento de referencia para futuras reformas de esos edificios.
Por otra parte, Garín ha solicitado al gobierno local que ponga en marcha medidas para una buena gestión de la recogida selectiva del papel y del cartón, de manera que se pueda obtener la certificación 'Tu papel 21'.
Publicidad
En consecuencia, el PSOE demanda que se solicite esta certificación, que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) y que reconoce el trabajo que realizan los ayuntamientos en la gestión de los residuos y, concretamente, en la recogida selectiva de papel y cartón. Esta concesión se basa en 21 indicadores, apoyados por modelos de participación social y comunicación.
Al día en la web
Otro punto que incluye la iniciativa socialista es la introducción en la página web del Ayuntamiento de todos los datos referentes a la recogida y reciclaje del papel y del cartón en el municipio, para que los ciudadanos conozcan todo lo que se hace en esta materia y puedan consultar cualquier duda que les surja «de manera sencilla y práctica».
Publicidad
La edil ha asegurado que el Ayuntamiento debería facilitar la colaboración de los ciudadanos poniendo a su disposición contenedores azules -para papel y cartón- a una distancia media inferior a 100 metros. Éstos, ha añadido, «deberían mantenerse en buen estado y recogerse con la frecuencia adecuada para evitar sobrellenados».
«La información y la sensibilización, con campañas específicas y periódicas dirigidas a los distintos públicos, son claves de éxito, al movilizar y canalizar la participación ciudadana», ha concluido la concejala del PSOE.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.