REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es
Lunes, 12 de noviembre 2012, 09:48
Publicidad
Es uno de los grandes dramaturgos del siglo XX, exponente del Nuevo Teatro Español, Premio Nacional de Literatura Dramática y, sobre todo, un autor único. Puede que su obra tenga una gran complejidad, pero cautiva a quien la trabaja. Y, pese a todo, hace 17 años que un texto firmada por él no pisa las tablas de Madrid. Ahora, de la mano de las empresa malagueña El Gato, Cultural S.L., Miguel Romero Esteo vuelve a la capital. El Círculo de Bellas Artes de Madrid programa 'Manual de Bricolaje', bajo la dirección de Rafael Torán e interpretada por la compañía Teatro del Gato. Será dentro de la Muestra de Teatro de las Autonomías y pondrá el broche a una semana de ponencias, clases magistrales y presentaciones en torno a la creación del dramaturgo cordobés, malagueño de adopción.
Del 19 al 25 de noviembre, distintos escenarios de la capital acogerán el encuentro «más completo» celebrado hasta la fecha en Madrid sobre Romero Esteo. La iniciativa parte de El Gato, Cultural S.L., la empresa de gestión, formación y producción que dirige Rafael Torán, y MLK Producciones, con José Antonio Hergueta a la cabeza. Tras recibir la noticia de que el certamen anual de Teatro de las Autonomías había seleccionado 'Manual de Bricolaje' -que se estrenó en Málaga en 2011-, se empezó a trabajar en el proyecto de las jornadas. «No quería que pasara desapercibida, como una función más», cuenta Torán, que se reconoce como «discípulo de Romero Esteo». «Fui su alumno y me enseñó cosas que me han permitido entender mi profesión», cuenta.
El resultado es una semana de citas en torno a la figura del Premio Nacional de Literatura Dramática en la que expertos nacionales e internacionales analizarán al autor desde diferentes puntos de vista. Colaboran la Junta de Andalucía, la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y la Universidad de Estrasburgo, entre otros. Una conferencia de Rafael Torán sobre 'La dramaturgia de Romero Esteo en el Nuevo Teatro Español' abre el evento en el Círculo de Bellas Artes.
Libro y documental
El 20 de noviembre se reproducirá una actividad que ya se hizo en Málaga el pasado mes de junio: Oscar Cornago, investigador del CSIC y uno de los mayores estudiosos actuales de la obra de Romero Esteo, presentará la reedición del libro 'Tartessos' (Fundamentos), que ha sido cuidada por Luis Vera. Después, se proyectará el documental 'El Tartessos de Schulten', de MLK. Posteriormente, el productor José Antonio Hergueta, Cornago y Fernando Wulff -catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga y especialista en los trabajos del arqueólogo Schulten- protagonizarán un debate sobre 'Creatividad y rigor científico'.
Publicidad
El encuentro saltará en los siguientes días a las aulas de la RESAD. Carole Egger, catedrática de Literatura Contemporánea en la Universidad de Estrasburgo, dará una lección magistral sobre la escritura teatral de Romero Esteo. Charo Amador, actual profesora de la RESAD y una de las actrices que mejor ha dado vida a su obra dramática -desde Ditirambo Teatro Estudio-, analizará la técnica interpretativa del malagueño. Y Juanjo Granda, director de escena, hablará del papel del escritor al frente de una función.
La semana se despide encima de las tablas con 'Manual de bricolaje', una comedia que conecta a la perfección con el público de hoy. «La última frase es 'Faltan ideas', algo que suena muy actual», apunta Torán. Hacía 17 años que la obra de Romero Esteo no estaba en cartel en Madrid, desde que en 1995 se representó 'Horror vacui'. La normalización de su teatro en las agendas es una de las grandes asignaturas pendientes, una ausencia que siempre se achaca a la complejidad de los montajes. Sobre eso, como asegura Torán, hay mucho «mito». Pero en cualquier caso, como dijo el propio Romero Esteo, «en la dificultad está el arte».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.