Borrar
José Florido. :: Sur
De Málaga a Google, un viaje de ida y vuelta
MÁLAGA

De Málaga a Google, un viaje de ida y vuelta

En España el gigante de Internet solo ha comprado dos compañías: VirusTotal y Panoramio, y las dos tienen raíces malagueñas José Florido deja su puesto en la sede de la multinacional en EE UU para montar una empresa en su ciudad natal

NURIA TRIGUERO

Viernes, 5 de octubre 2012, 17:13

Entre la avalancha de felicitaciones que recibieron los ingenieros de VirusTotal a raíz de su adquisición por parte de Google, hubo una que les hizo especial ilusión: la de los fundadores de Panoramio, la otra única compañía española que ha sido adquirida por la multinacional. En el intercambio de correos que vino después descubrieron que tenían algo más en común que el haber sido fichados por el gigante de Internet. Y ese algo es Málaga.

En efecto, José Florido, uno de los tres socios de Panoramio, es malagueño, «de la calle Hilera», detalla por teléfono desde su domicilio actual, en San Francisco. Allí lleva viviendo casi dos años, los que se ha pasado trabajando en el cuartel general de Google en Mountain View. Y desde allí da una primicia: hace mes y medio que ha dejado de trabajar para la empresa más deseada del mundo. ¿El motivo? Quiere volver a emprender por su cuenta. Y para empezar ha lanzado una empresa de comercio electrónico, Elutillero.com (dedicada a la venta de camisetas de equipos de fútbol y baloncesto), con sede en su ciudad natal.

Florido, de 31 años, vuelve así a embarcarse en una 'start-up' en el lugar donde montó su primer negocio. Entonces tenía solo 20 años y estaba estudiando Económicas en la Universidad de Málaga. Junto a unos amigos montó una empresa de desarrollo web llamada Ávidos. «Siempre me he dedicado a estos temas, sobre todo al diseño de interacción, que es parecido al diseño web, pero aplicado a definir cómo interactúa el usuario con un programa. Aprendí por mi cuenta», explica. Después se fue a Madrid, donde trabajó como consultor para grandes 'puntocom', como Terra o Ya.com. Allí conoció a quienes serían sus socios en Panoramio: Joaquín Cuenca y Eduardo Manchón, que colaboraban, como él, en Loquo, un portal de anuncios clasificados que fue comprado por eBay en 2005. «Aquello fue revelador: vimos que era posible que viniera una gran multinacional y comprara un proyecto montado por tres chavales», recuerda. Toda una premonición de lo que a ellos mismos les sucedería dos años más tarde.

Cuenca y Manchón montaron Panoramio «como un divertimento, sin ninguna pretensión», afirma Florido. Pero el juego se volvió serio cuando la comunidad de usuarios de aquella «wikipedia del mundo en imágenes» empezó a crecer y crecer. A los pocos meses, el malagueño se unió al proyecto, que en seguida llamaría la atención de Google.

En el cuartel general

La venta de Panoramio se produjo en 2007 y desde entonces, José Florido ha estado trabajando para Google: los tres primeros años en Zurich y a partir de entonces, en Mountain View, integrado en proyectos como Google Maps o Google Groups. «Solo puedo contar cosas buenas. Lo mejor: poder participar en el desarrollo de productos que tienen un impacto muy grande en la vida de muchas personas y trabajar con gente de tantísimo nivel», afirma. Y entonces, ¿por qué se ha ido? «Google es la mejor empresa del mundo para trabajar, salvo la tuya propia. Soy emprendedor, es lo que me gusta hacer», resume con sencillez.

A partir de ahora, Florido vivirá a caballo entre California y Málaga. Tiene varios proyectos en perspectiva, además del que ya tiene en marcha (Elutillero.com). Junto a él trabaja su mujer, Ana Belén, que como él es diseñadora web y también trabajó en Google. «No quiero dejar EE UU, es donde se mueve todo y además nos gusta vivir aquí», afirma. De hecho, acaba de comprarse una casa cerca de San Francisco y quiere que el hijo que están esperando nazca allí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De Málaga a Google, un viaje de ida y vuelta