Borrar
Pablo Carrasco, director general de RTVA, en el centro, durante su comparecencia parlamentaria de ayer. Sur
Canal Sur 2 cierra su programación para ahorrar 20 millones de euros
ANDALUCÍA

Canal Sur 2 cierra su programación para ahorrar 20 millones de euros

A partir de octubre repetirá la señal de la primera cadena autonómica andaluza, adaptada al lenguaje de signos y la audiotraducción

LALIA GONZÁLEZ-SANTIAGO

Miércoles, 5 de septiembre 2012, 03:56

El director general de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), Pablo Carrasco, sorprendió ayer tarde con el anuncio del fin de la programación de Canal Sur 2. La segunda cadena autonómica emitirá a partir de octubre la misma señal que Canal Sur, pero con subtítulos, lengua de signos y audiodescripción de las películas.

En su comparecencia ante la comisión parlamentaria de la RTVA, Carrasco justificó la decisión en la necesidad de reducir los gastos y aseguró que no tendrá impacto en el empleo del ente. La medida ahorrará 20 millones de euros en 2013 y se adopta precisamente, dijo, para asegurar el mantenimiento de la plantilla de la RTVA.

«Hemos tomado esta decisión por unos motivos muy simples: no podemos costear la producción de dos señales diferentes», dijo el director general, que enunció las grandes cifras de sus cuentas: A 31 de julio, el déficit alcanzaba los 34,3 millones de euros, frente a una previsión inicial para todo el año de 30,6 millones.

Además, la aportación de la Junta se ha reducido un 33% desde 2009, de 180 millones a 122; la inversión publicitaria ha caído a un tercio de la que se registró en esa fecha, de 52,6 millones a 39 en la actualidad, y una buena parte de la facturación reciente está impagada, aparte de que se registra un abultado déficit acumulado de tesorería, que cifró en 30 millones de euros.

Por todo ello, añadió, resulta «imposible» compensar sólo con políticas de austeridad, aunque estimó que cuando finalice el año, si se mantienen las previsiones, se habrán reducido los gastos en unos 60 millones de euros respecto al ejercicio anterior. Las principales medidas de ahorro adoptadas han sido la reducción de la masa salarial de los directivos un 25%, el no incremento del número medio de trabajadores, la reducción de programas contratados a productoras, la renegociación de los contratos de arrendamiento o la reducción salarial a los trabajadores.

Carrasco indicó que seguirá reclamando a la Junta un presupuesto para la RTVA que, con una plantilla de cerca de 1.600 trabajadores, recibe una aportación más baja que el resto de televisiones autonómicas del país.

No obstante, Pablo Carrasco dijo que Canal Sur incorporará a su parrilla los programas de servicio público e interés general que ahora se emitían por el segundo canal y recalcó que con la medida adoptada se convertirá en la única cadena de televisión con todos los contenidos accesibles a las personas con discapacidad sensorial.

El director general se reunirá con los sindicatos el miércoles para presentarles el plan que, recalcó, busca «optimizar los recursos, ajustar la empresa a los momentos que vivimos, pero soy consciente de que no es una decisión cómoda ni agradable y que nos dejamos una tira de piel al tomarla». Insistió en que no afectará al empleo ni a las funciones de los trabajadores, pues hay pocos asignados sólo a Canal sur 2, pero admitió que sí puede afectar a las sustituciones.

La decisión sorprendió a los portavoces de los grupos parlamentarios. Miguel Contreras, del PP-A, dijo que «hay muchas más medidas que podrían adoptarse», como reducir o unificar puestos directivos, pero, a su juicio, la dirección «no escucha ni tiene en cuenta la propuesta de los trabajadores».

La portavoz de IU, Rosalía Martín, cuestionó que Carrasco pueda tomar esta decisión que debe ser «consensuada», dijo, con el comité intercentros, mientras la parlamentaria del PSOE Marisa Bustinduy expresó su confianza en que esta medida sea «coyuntural» y Canal Sur 2 pueda retomar la programación cuando mejore la situación económica.

Sólo manifestó su alegría la ONCE andaluza, quien calificó de «histórica» la adaptación a los discapacitados sensoriales, un colectivo que la Consejería de Salud cifró en 400.000 personas.

El segundo canal de la televisión autonómica andaluza inició sus emisiones en 1998, con la marca Canal 2 Andalucía que diez años después de que la RTVA iniciara su andadura. En 2008, cambió su nombre por el actual, Canal Sur 2. Orientado hacia la programación cultural, alternativa, ha mantenido un perfil de audiencia de entre el 1,2 y el 1,5%, dentro de la tónica habitual de este tipo de parrillas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Canal Sur 2 cierra su programación para ahorrar 20 millones de euros