![El incendio más devastador del verano pone en jaque a cinco municipios](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201208/31/fotos/13840649.jpg)
![El incendio más devastador del verano pone en jaque a cinco municipios](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201208/31/fotos/13840649.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. LILLO
Viernes, 31 de agosto 2012, 04:25
Debe ser lo más parecido al infierno en la tierra. El incendio forestal más devastador del verano, que afecta desde ayer por la tarde a la Sierra de Mijas y a los términos municipales de Coín, Alhaurín el Grande, Ojén y Marbella, ha obligado a llevar a cabo desalojos masivos de viviendas y hoteles, con cientos de personas afectadas y un despliegue de medios humanos que incluía a decenas de efectivos del dispositivo de Infoca procedentes de cuatro provincias, así como del Consorcio Provincial de Bomberos, de la Guardia Civil y de las policías nacional y local de todas las localidades afectadas. Incluso los taxistas de Mijas se ofrecieron voluntariamente para transportar a quienes escapaban de las llamas. A las 00.20 horas se decretó el nivel 2 de emergencia, lo que supuso extender la petición de ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME), según confirmó el delegado de Medio Ambiente, Javier Carnero. Varias viviendas resultaron calcinadas por el fuego, según informó el Ayuntamiento de Mijas, quien también dio por hecho que unas cien personas pasarían la noche entre el hipódromo, el polideportivo de Las Lagunas y el albergue de La Cala.
Según las primeras estimaciones, a tenor de las zonas que se vieron afectadas, la extensión de las llamas alcanzaba a unas 600 hectáreas de terreno a medianoche. El fuego, que se originó a las 18.50 horas en Sierra Negra, concretamente en el paraje Cerro Alaminos (Coín) se dividió en tres focos, avivado por el viento de terral, con rachas cercanas a los 50 km/h., según fuentes del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, lo que hizo que se dividiera en tres focos: uno, descontrolado, que se dirigió hacia Ojén y Marbella. El segundo, en la zona de inicio, en Coín, y el tercero, en el paraje de Entrerríos, explicó Carnero. No obstante, Aemet preveía que el viento rolara a levante durante la madrugada e incluso se podría producir algún chubasco.
Entre los desalojados hay que destacar el grupo de 200 clientes del hotel La Cala Resort, junto a unos 60 vecinos de diseminados de Coín; «centenares de habitantes» de la Sierra de Mijas y de la urbanización Cascadas de Calahonda, por lo que pedía también a los vecinos que desalojaran de forma preventiva. A su vez, abandonaron sus casas los residentes de la urbanización La Mairena de Ojén y varios chalés de Marbella, así como cientos de animales. Pasada la una de la madrugada también se ordenó el corte al tráfico en la autopista AP-7.
El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, calificó el panorama de «dantesco». «He visto llamas de 20 metros de altura», aseguró el regidor. Según explicó, el incendio llegó a tener un frente de 20 kilómetros de largo y entre 2 y 5 de ancho. El alcalde indicó anoche que era imposible contabilizar el número de casas que había ardido, pero avanzó que debían ser muchas y que él mismo había visto cómo se quemaban «tres o cuatro». «Se trata de viviendas aisladas, porque en las urbanizaciones se está pudiendo controlar mejor el fuego», dijo. Aún así, cifró en varios centenares el número de inmuebles desalojados, la mayor parte de ellos por el humo.
Despliegue de efectivos
El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Andalucía, el Plan Infoca, informó de que tenía previsto trabajar durante la noche en el control y extinción de este grave incendio forestal. Para ello inicialmente, mientras quedaba luz, se trasladaron hasta la zona a un total de 13 medios aéreos con base en las provincias de Málaga, Córdoba y Granada; cinco helicópteros de transporte y extinción, dos helicópteros de gran capacidad, tres aviones de carga en tierra, dos aviones anfibio y un avión de coordinación y vigilancia.
Respecto a los medios terrestres desplazados al lugar, fueron movilizados un total de 99 efectivos, entre miembros de retenes, técnicos y brigadas de refuerzo. Concretamente se trasladaron al lugar siete retenes, tres brigadas de refuerzo, cinco vehículos autobomba, cinco técnicos de Operaciones y cuatro agentes de medio ambiente. Con la puesta del sol, los medios aéreos se tuvieron que retirar y se incorporarán de nuevo a primera hora de la mañana.
La vegetación afectada por este siniestro está compuesta por matorral y arbolado, especialmente pinos y alcornoques, sin que por el momento haya podido ser cuantificada. La Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del dispositivo INFOCA se encuentra trabajando ya en el esclarecimiento de la causa de este incendio. A ellos se unieron 30 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos y diez camiones; que trabajaron junto a agentes de la Guardia Civil, las policías nacional y local y Protección Civil. Tanto el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, como el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, siguieron las tareas de extinción sobre el terreno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.