TECLA LUMBRERAS En twitter: @galeriacentral
Jueves, 21 de junio 2012, 04:13
Publicidad
A pesar del España-Irlanda, la inauguración de la exposición de Pepa Caballero, Titi Pedroche y María José Vargas Machuca en las Salas de La Coracha del Museo del Patrimonio Municipal fue todo un éxito. La elección de tan señalado día no es atribuible al género de los programadores, comisarios o artistas, pues también el Museo Picasso Málaga eligió el partido de España-Croacia para la apertura de 'El cartel europeo 1888-1938', con gran asistencia de público. Es verdad que en ambas el número de mujeres ganaba por goleada al de los hombres, pero eso es algo común en el mundo de la cultura. Por eso me asombra el titular televisivo con los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores españoles: «Ver un partido de fútbol reduce el dolor y la ansiedad de enfermos terminales de cáncer». Me pregunto qué pueden hacer los que no tienen entre sus aficiones ver las retransmisiones deportivas. Sin duda el fútbol es el deporte más popular entre los europeos, especialmente en los varones, pero como apunta el informe probablemente la misma estrategia también funcione con otras actividades relacionales y de ocio. ¿Acaso la cultura no puede ser una alternativa al desánimo general? ¿Existe vida más allá de la prima de riesgo, los recortes presupuestarios y el rescate? Creo que sí. En estos tiempos difíciles algunas actividades recreativas nos pueden ayudar a paliar las dificultades presentes y por venir. Valga como ejemplo el acto de presentación, por la Asociación Cultural El Gato, de la nueva edición del 'Tartessos' del dramaturgo Miguel Romero Esteo en la terraza del Hotel Molina Larios, que contó con la proyección del documental 'El Tartessos de Schulten', de Antonio Lobo & MLK Producciones. O la exposición 'Mani obras', organizada por la activa agrupación Cuatro Gatos, que se presenta hasta el 15 de Julio en la Sala Robert Harvey de Macharaviaya. O, finalmente, el concierto del grupo Hola todo el mundo, programado para mañana por los chicos del Wild Weekend y la Diputación. Os aseguro que la cultura es terapéutica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.