
PALOMA S. HERVA
Martes, 29 de mayo 2012, 03:30
Publicidad
La Viceconsejería de la Mujer y la Unidad de Coordinación de la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno organizan la primera edición de unas jornadas en las que se abordará 'La valoración integral y el impacto en hijos e hijas de las víctimas de violencia de género'. Será los días 14 y 15 de junio en el Aula 10 de la UNED y cuentan con la colaboración del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), del Ilustre Colegio de Abogados y del Consejo Consultivo de Andalucía.
La viceconsejera Fadela Mohatar enmarca esta iniciativa en los datos de la Academia Americana de Pediatría, que señala que los malos tratos a la esposa constituyen un problema pediátrico, «incluso si el niño no es agredido físicamente», por los profundos efectos que ejerce la violencia familiar sobre los pequeños que son testigos o la perciben. Lola Valverde, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, se ha referido a la proposición no de Ley del Partido Popular que insiste en que el seguimiento y valoración integral de la víctima debe estar acompañada de un seguimiento de los hijos.
Una de las principales demandas que se realiza a la Administración central es que Melilla cuente con un Instituto de Medicina Legal. De hecho, esta petición se trasladó al ministro de Justicia en su última visita a la ciudad. El equipo sería multidisciplinar y estaría formado por un médico forense, un psicólogo y un trabajador social.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.