AGUSTÍN PELÁEZ
Sábado, 17 de marzo 2012, 10:39
Publicidad
La instalación provisional del IES La Maroma de Benamocarra en módulos temporales prefabricados durante los 54 días que se ha prolongado el precinto, así como al transporte escolar gratuito de los alumnos hasta un instituto de Torre del Mar han supuesto un desembolso de dinero público para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de 347.723 euros. El delegado provincial de Educación, Antonio Escámez, dijo ayer que se trata de «un gasto innecesario» que se hubiese evitar de no haberse producido el precinto del instituto por parte del Ayuntamiento.
Escámez señaló que la Junta no ha escatimado esfuerzos humanos y económicos para que el alumnado no se viese privado de su derecho a la Educación ni un solo día.
Asimismo destacó «la dedicación del profesorado del instituto que ha procurado en todo momento ejercer su función docente con profesionalidad para minimizar en la medida de lo posible el impacto educativo que pudiera tener sobre el alumnado la situación anómala por la que han tenido que pasar, así como la de las madres y los padres quienes con su reivindicación justa, respetuosa y pacífica han dado un importante ejemplo educativo y de civismo a sus hijos».
El IES La Maroma de Benamocarra pudo reanudar ayer con total normalidad las clases en el centro tras 54 días de precinto, después de que el mismo quedara levantado el jueves gracias a la decisión de un juez.
No mas precintos
El alcalde, Abdeslam Lucena (PP), aseguró ayer a la asociación de madres y padres de alumnos del instituto que no volverá a precintar las instalaciones, aunque aclaró que con los informes realizados esta semana tras la inspección del complejo educativo, «podría hacerlo».
Publicidad
El regidor, que entregó a la AMPA los distintos informes técnicos relacionados con el recinto donde figuran las deficiencias a subsanar, anunció que exigirá a Educación la elaboración de un proyecto conjunto para reparar las carencias observadas, comprometiéndose a otorgar la licencia de obras correspondiente a la Junta en el plazo máximo de 72 horas a partir de la solicitud.
Según Educación, hasta el momento el Ayuntamiento no ha comunicado nada acerca de la inspección técnica efectuada en el edificio. No obstante, Escámez aseguró que la Delegación presentó ayer en el registro municipal del Ayuntamiento la reiteración de la solicitud de licencia de obra para acometer la ejecución de las actuaciones pendientes en el plazo más breve posible, y en concreto la reconstrucción de la escollera y construcción de un muro de hormigón exterior, la ampliación de la potencia eléctrica y la pavimentación y mejora del recinto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.