Jóvenes en la escuela de EF Oxford junto al director del IAJ. :: SUR
MÁLAGA

Erasmus a menor escala

Más de quinientos jóvenes de Málaga se desplazan al extranjero para ampliar sus conocimientos en lenguas extranjeras

VICTORIA CONTRERAS

Martes, 28 de junio 2011, 03:24

Publicidad

Dos semanas en el extranjero para mejorar los conocimientos en inglés, francés o alemán con todos los gastos incluidos. Más de quinientos jóvenes malagueños de entre 16 y 20 años estudiantes de Bachillerato o ciclos formativos de grado medio tendrán esta posibilidad, de los 3.000 que lo harán en toda la comunidad andaluza. Además de mejorar el idioma podrán ahondar en su conocimiento sobre otra cultura, ya que también se encontrarán con alumnos extranjeros. Todas estas son las finalidades de esta iniciativa que puede parecerse a la beca Erasmus, pero a pequeña escala en lo que a duración y formación se refiere.

Se trata del programa 'Idiomas y Juventud', que depende de la Consejería de Educación y el Instituto Andaluz de la Juventud. Un programa, que se puso en marcha en 2002 y que es la único en el ámbito de las comunidades autónomas españolas. El director del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ), Raúl Perales afirmó a SUR: «La Junta, a pesar del contexto actual de crisis, sigue apostando por la formación de los jóvenes en idiomas y el presente año no ha reducido ni el número de plazas ofertadas, ni la financiación». Un total de 10,8 millones de euros es el presupuesto para la comunidad andaluza, ya que cada alumno tiene un coste de 1.500 euros por el cómputo de vuelos, traslados, curso de idioma, visitas culturales y manutención, que incluye la beca.

Los 'elegidos'

En Gran Bretaña, en concreto en la escuela EF Oxford, situada en la capital del condado de Oxfordshire, se encuentra Raúl Perales junto a los 50 alumnos malagueños que componen el primer turno de esta estancia formativa. Nayara Pérez, alumna del Instituto Salvador Rueda, que es parte del grupo, explica entusiasmada: «Me siento afortunada por poder disfrutar de 15 días en el extranjero con gente de otros países, conociendo otra cultura y otras ciudades».

También está contento Cristóbal Gómez, alumno de Valle del Azahar, que afirma que es la primera vez que ha cogido un avión en su vida: «La emoción ha sido aún mayor cuando he visto que todo es como en las películas, los autobuses, las casas de ladrillo...y vamos a visitar donde se rodó Harry Potter», dijo con gran ilusión.

Publicidad

Esta iniciativa ya ha ofrecido la oportunidad de viajar al extranjero, mejorar en idiomas y conocer otras culturas a más de 50.000 andaluces desde que se inició hace 10 años. En cuanto a distribución por provincias este verano, aparte de los 510 de Málaga; 480, lo harán de Cádiz; 300, de Córdoba; 360, de Granada; 180, de Huelva; 270, de Jaén; 210, de Almería y 690, de Sevilla. En lo que se refiere a los países de destino, 400 estudiantes llevarán a cabo estancias en escuelas situadas en Francia; 50, en Alemania; y 2.550, en colegios y universidades localizadas en diferentes puntos geográficos de Irlanda y Reino Unido. Las bases de la convocatoria del Programa Idiomas y Juventud 2011 se publicaron en el BOJA número 5 del 10 de enero de 2011, ya que es una solicitud pública en la que los beneficiados se escogen en función de su expediente académico y de la renta de su familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad