![El consumo de verduras se normaliza en Málaga, aunque con los precios por los suelos](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201106/11/fotos/8809753.jpg)
![El consumo de verduras se normaliza en Málaga, aunque con los precios por los suelos](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201106/11/fotos/8809753.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. NOGUÉS
Sábado, 11 de junio 2011, 14:50
Los consumidores malagueños no solo confían a ciegas en los frutos del campo andaluz. Además, como reacción a la crisis del pepino, están «sacando pecho» para mostrar su rechazo ante los daños sufridos por los agricultores por culpa de las desafortunadas acusaciones germanas. «La gente está escandalizada por lo que ha ocurrido y está reaccionando positivamente comprando estos productos a modo de apoyo al sector, que tanto está padeciendo injustamente», señala el presidente de la Asociación de Comerciantes de Mercados Municipales de Málaga, Juan Manuel Bravo, quien, al igual que los responsables de las principales cadenas de distribución de la provincia, confirma que las ventas están «normalizadas».
Sergio Cuberos, propietario de los supermercados Maskom, admite que cuando se lanzó la alarma hubo «una ligera caída» en la comercialización que ahora se está recuperando. «Los clientes no dejaron de adquirir estos productos de forma masiva, aunque sí se notó un leve descenso que ya se ha superado para recobrar los ritmos normales», explica, al tiempo que recuerda que hay un aliciente que está animando la demanda: la fuerte bajada de precios que, en cierto casos, alcanza el 30%.
Y pone ejemplos: «El pepino estaba antes a 1,10 y se cobra actualmente a a 0,79 (un 28% menos), el calabacín se pagaba a 1,50 y se ha abaratado a 1,10 (un 26,6%) mientras que el tomate que vendíamos a 0,95 el kilo está a 0,65», enumera. En este último supuesto la rebaja alcanza los 31,5 céntimos.
Julián García, gerente del Eroski del centro comercial Larios, destaca en la misma línea la buena reacción de los consumidores malagueños: «Están respaldándolos, salvo un pequeño retroceso en las ventas de productos del campo andaluz al principio. Con el incentivo además estos días de sus costes más competitivos», asevera.
Para la vicepresidenta de la Asociación de Usuarios y Amas de Casa, María Huelin, esta realidad demuestra que el consumidor malagueño es «inteligente». «Está tan indignado que incluso nos consta que ahora se fija más en las etiquetas en los mercados para constatar el origen de las verduras que compran», dice.
Campañas de apoyo
Eroski es, precisamente, una de las grandes cadenas del ramo que ha emprendido estos días campañas solidarias para apoyar los productos hortofrutícolas de origen nacional, especialmente los de procedencia andaluza. «En nuestro caso hemos diseñado una cartelería específica y hemos puesto expositores en la zona de fruta y verdura que han tenido muy buena acogida», destaca García. El Corte Inglés también ha movido ficha, organizando la 'Semana de la Huerta española' en todos sus centros comerciales de alimentación con el objetivo de promocionar estos productos. La cadena entregará hasta el 12 de junio una bandeja de pepinos a cada cliente que realice un gasto de quince euros en frutas y verduras.
Sin embargo, y pese a estos gestos, el sector hortofrutícola malagueño sigue prácticamente noqueado por la crisis de los pepinos, cuyas exportaciones continúan en punto muerto. Frunet, la empresa que ha estado en el ojo del huracán desde el primer día, sigue sin poder remontar el vuelo, y su situación es de «parálisis total», según dijo ayer a SUR su gerente, Antonio Lavao. «Estamos a un 10% de nuestro ritmo habitual, no hay pedidos y el mercado está saturado», recalcó. La firma se ha tenido que deshacer ya de unas 400 toneladas, ante la imposibilidad de darle salida en el mercado. Los problemas también se extienden a otros cultivos de la provincia, como los cítricos o el melón, tal y como apuntaron desde la Asociación de Jóvenes Agricultores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.