Borrar
Manuel Carra Fernández. :: SUR
Manuel Carra, toda una vida dedicada a la música clásica
FIND

Manuel Carra, toda una vida dedicada a la música clásica

El pianista, compositor, catedrático y académico malagueño será homenajeado mañana en el Teatro Real de Madrid en su 80.º cumpleaños CLÁSICA AGENDA

MANUEL DEL CAMPO find@diariosur.es

Viernes, 1 de abril 2011, 03:40

Mañana 2 de abril cumple 80 años el pianista, compositor, catedrático y académico malagueño Manuel Carra Fernández. Tras habérsele otorgado la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y coincidiendo con la fecha de su cumpleaños se ha organizado un almuerzo en Madrid, en el restaurante del Teatro Real, mañana sábado, a las 14.00 horas

Los primeros estudios musicales los realizó Manuel Carra en el Conservatorio malagueño con las profesoras María Luisa Soriano y Julia Torres. Se traslada a Madrid en 1947 con una beca de la Diputación de Málaga, donde concluye su carrera de piano en la cátedra del maestro José Cubiles y obtiene el Premio Extraordinario de Piano y el de Virtuosismo. Su perfeccionamiento lo realiza en París con Lazare Levy en piano y con Olivier Messiaen en análisis. Amplía estudios de música contemporánea en Darmstadt (Alemania) y más tarde estudia clave con Ruggiero Gerlin en Siena (Italia).

Es a partir de 1952 cuando desarrolla una gran actividad de conciertos por toda España y otros países de Europa, África y América en recitales y como solista con orquestas. Muchos años como ayudante de Cubiles obtiene cátedra de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Profesor en cursos internacionales, especialista en técnicas de interpretación y escuelas españolas de piano, tiene publicados diversos trabajos al respecto. Fue nombrado profesor honorario de piano del Conservatorio de Málaga en 1949 y hace un par de años el Ayuntamiento le concedió el premio a la mejor labor musical. En 1998 fue elegido académico de número de la sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Autor de diversas composiciones en su juventud con el piano de una u otra forma protagonista, Carra ha retomado la composición tras haberse jubilado de su cátedra y recientemente, en el último Festival de Música Contemporánea de Málaga, se ha interpretado un 'Concierto para piano y orquesta' suyo con su alumna Patricia de la Vega como solista y la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Manuel Carra, toda una vida dedicada a la música clásica