
JAVIER G. ANGOSTO
Domingo, 2 de enero 2011, 02:43
Publicidad
La Dirección General de Sanidad y Consumo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, informa de que la mayoría de las reclamaciones presentadas en sus dependencias tienen que ver con los servicios que prestan las compañías de telecomunicaciones. Los melillenses suelen tener problemas, principalmente, con la telefonía móvil debido a la cercanía de los postes de repetición de teléfono marroquíes.
Suele ser habitual que el terminal móvil conecte con la red extrajera en lugar de con la del cliente provocando, por tanto, una facturación de llamada internacional. El llamado 'roaming' involuntario se produce en localidades fronterizas con otros países, algo que también ha ocurrido en las zonas de Extremadura colindantes con Portugal. La Unión Europea está estudiando suprimir este tipo de tarifas entre España y Portugal antes de 2015. La otra cuestión relacionada con la telefonía móvil tiene que ver con los contratos de permanencia. Es habitual que las empresas ofrezcan móviles o routers de ADSL a precio reducido o gratuito a cambio de permanecer en la compañía un determinado periodo. Si el cliente rompe el contrato unilateralmente antes de la fecha firmada, se le obliga a pagar de media unos 150 euros, que la empresa, intenta cobrar íntegramente pese a que se haya cumplido parte del periodo comprometido. En la mayoría de los casos, si el cliente reclama, sólo paga la cantidad proporcional al tiempo de permanencia que le queda en el contrato.
Teléfonos Inteligentes
Los nuevos terminales móviles, los 'smartphone', se conectan continuamente a Internet para solicitar información del correo electrónico y aplicaciones de terceros. Continuamente se reciben en Consumo reclamaciones por estas conexiones, que el usuario desconoce haberlas realizado y que se tarifan a un alto precio si no se contrata una tarifa de datos adecuada que incluyan esos servicios.
Los servicios de Internet, como el ADSL , comparten con la telefonía los problemas en las portabilidades, es decir, el cambio de una compañía que presta el servicio a otra de la competencia. El cliente, al querer conservar su número de teléfono antiguo, se ve obligado a esperar a que su antigua compañia libere la línea telefónica, en ocasiones, durante más días de lo previsto, para que pueda utilizarla, e incluso, sufre el cobro de facturas por parte de ambas empresas.
Publicidad
Junta Arbitral
Las reclamaciones son cursadas en Consumo y acaban, casi en su totalidad, en la Junta Arbitral. Uno de los árbitros que se ocupa de la defensa del consumidor, Juan Paredes, destaca el excelente funcionamiento de este instrumento de la administración para proteger los intereses del comprador. En todos los casos, siempre recomienda acudir a Consumo y optar por la mediación de este órgano por «el excelente trato y la dedicación de los trabajadores que atienden al público».
También, la oficina de Consumo en Melilla registra reclamaciones en contratos de compra venta y arrendamientos de viviendas, devoluciones de productos y garantías, además de multitud de solicitudes de información en periodos especiales como el de rebajas. Aun así, las reclamaciones móviles son la mayoría.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.