

Secciones
Servicios
Destacamos
S. BALSEYRO
Domingo, 12 de diciembre 2010, 02:38
En plena guerra civil española, un payaso tonto (Carlos Areces) y otro más gracioso y sagaz (Antonio de la Torre) miden sus fuerzas bajo la carpa y pelean por el poder y por el amor de una mujer. Ahí se encuentra la base de 'Balada triste de trompeta', la película con más proyección internacional del director y guionista Álex de la Iglesia. Con ella ya ha saboreado las mieles del triunfo, ya que obtuvo los premios al mejor director y guión en la última edición del Festival de Venecia. Y a ellos se encomienda en su inminente estreno. Será el próximo viernes, 17 de diciembre.
Y aunque es una película que «se promociona gracias a ella misma, porque unos señores han dicho que es buena», De la Iglesia considera que el problema del cine español «es que nadie sabe lo que se estrena, no si es bueno o malo». El cineasta ha puesto el «corazón y las tripas» en una cinta que ha costado 17 millones de euros y que prácticamente tiene asegurado el éxito en taquilla, quizás, como dice el bilbaíno, «porque alguien la ha visto y ha dicho que es buena».
No obstante, el cineasta recalca que «no es momento de quejarse, sino de disfrutar de este negocio». A su juicio, la mayoría de los productores están obsesionados por acabar la película, «lo que provoca mucha angustia», y no pueden pensar en la promoción posterior que asegure su puesto en las pantallas. «Tengo muchos amigos que han hecho excelentes películas y que no han llegado al público», lamenta quien antepone el entretenimiento ante todo. «Me veo a mí mismo como espectador y me veo cansado, mi capacidad de proyección no es muy amplia, me aburro y me veo obligado como director a hacer cosas que entretengan», desvela ante el estreno de su nueva metáfora cinematográfica.
Sin embargo, llama la atención que pese a tener el aval de crítica y público tras su triunfo en la Mostra, 'Balada triste de trompeta' no haya sido votada por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar. «Y eso a pesar de que soy su presidente, lo que es una prueba de la democracia y de que pueden votar cualquier tontería», bromea el realizador vasco, que reconoce que el rodaje de este nuevo filme ha sido muy duro.
Afirma el creador de 'El día de la bestia' y de 'Los Crímenes de Oxford' que rodar es ante todo «poner la piel, como los actores y los técnicos, plasmar todo lo que tienes dentro». De la Iglesia insistió en que en este país, «y en todo el mundo, cada vez es más complicado rodar, es un privilegio, y en esta ocasión he puesto el alma». Pese a todo, para el director ha sido el rodaje «más bonito». Aunque también el más violento, difícil y arriesgado de mi vida, aunque espero decir lo mismo del próximo», apostilla De la Iglesia, que en este caso se apoya en un elenco formado por los productores, Gerardo Herrero y Mariela Besuievski, y por los actores Fernando Guillén Cuervo, Carolina Bang y Manuel Tallafé, entre otros, además de los mencionados De la Torre y Areces.
'Balada triste de trompeta' es una película «profundamente profesional, equivocada, arriesgada, con una visión sesgada de mi vida, con ganas de demostrar mucho cariño y odio al mismo tiempo». El malagueño Antonio de la Torre alaba su «gran factura», su ritmo e intensidad de diseño y producción que la convierten en la más importante de las cuarenta en las que ha trabajado. Fernando Guillén Cuervo califica de «cine en estado puro» esta propuesta, así como «durísima, muy crítica con todos los símbolos, en ese 72 donde se resumía la simbología del amor y el odio en nuestro país y que rezuma la película». Carolina Bang reconoce haber disfrutado con un personaje muy completo, entre el cariño de Areces y la sexualidad y brutalidad de De la Torre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.