RAQUEL SERRANO
Sábado, 18 de septiembre 2010, 03:29
Publicidad
La llegada constante de menores extranjeros no acompañados es una realidad a la que tiene que hacer frente Melilla. El apuntado ha sido el punto de reflexión de muchas conversaciones entre el Ejecutivo local, el Gobierno central y Marruecos. Tal es el caso que hubo un tiempo en que se planteó la posibilidad de construir un centro de acogida en el país vecino con miras a descongestionar la llegada de inmigrantes a la ciudad que aún no habían cumplido la mayoría de edad.
A esta posibilidad se refirió la consejera de Bienestar Social, quien apuntó que está de acuerdo con esta posibilidad «siempre y cuando se cumplan dos requisitos». Apuntó María Antonia Garbín que, por un lado, sea un centro de acogida, de formación y atención integral para el menor en el que se incluya, incluso, un departamento de servicios sociales y básicos que pueda atender al resto de su familia y, en segundo lugar, respetar el hecho de que los menores que vayan a estos centros sean jóvenes procedentes de aquellas ciudades que registren un mayor número en menores extranjeros no acompañados. «No consiste en que España financie un centro y que Marruecos lo gestione como quiera. Debe ser algo llevado por los dos países», apuntó Garbín. «Nosotros estamos dispuesto ayudar, pero Marruecos no quiere ningún tipo de colaboración con Ceuta y Melilla», añadió.
Insiste la consejera en que la cooperación con el país vecino en materia de menores «es nula» y que la Ciudad cumple con la protección jurídica del inmigrante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.