MONTSE MARTÍN
Jueves, 2 de septiembre 2010, 03:48
Publicidad
El plan extraordinario para reforzar los juzgados e intentar aliviar el atasco que padecen comenzó ayer en Málaga. El refuerzo, no obstante, ha sido criticado por «escaso» por los sindicatos, que no ven en la iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Gobernación y Justicia una solución a la sobrecarga de trabajo que soportan las oficinas judiciales de Málaga y la provincia.
Desde Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), han criticado la corta duración del plan extraordinario, que se prolongará hasta el 11 de noviembre, que «en realidad serán 31 días efectivos de trabajo para unos cuerpos de funcionarios y 11 días efectivos para otros», explica su representante en Málaga, Juan Antonio Luque.
Por otra parte, destacan como negativo «la escasez de plantilla» con que se ha dotado el plan, ya que solo están incluidos en esos servicios de refuerzo tres de los ocho o diez empleados que prestan servicio habitualmente en las oficinas judiciales.
Luque recuerda además que del plan extraordinario solo se van a beneficiar 40 juzgados de los más de 150 que funcionan actualmente en la capital y la provincia y agrega que «no ha existido un criterio acertado para designar cuáles son los que se deben incluir y cuáles no». Este criterio, según el representante del STAJ, ha de basarse en la el volumen de entrada de asuntos y en el porcentaje de exceso que tiene cada oficina judicial sobre lo que recomienda el Consejo General del Poder Judicial.
Publicidad
«Creemos que esta solución coyuntural para un problema estructural de falta de juzgados, plantillas y medios materiales no remedia la caótica situación de los juzgados malagueños», apostilla
Los mercantiles, excluidos
En el mismo sentido se ha pronunciado el SPJ-USO, cuyo portavoz, Adriano Moreno, ha criticado además que no se hayan incluido los juzgados de lo mercantil, que se encuentran desbordados por la ingente cantidad de concursos de acreedores que se han presentado en los dos últimos años de crisis económica.
Publicidad
Este plan de servicios extraordinarios en los juzgados tuvo una primera fase en 2009, comenzó en noviembre y terminó a mediados de enero de este año.
En esta segunda fase, la Consejería de Justicia ha incluido cuarenta órganos judiciales de la capital y la provincia, además de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Málaga.
Por otra parte, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en su edición de ayer la creación de dos plazas de jueces de adscripción territorial para Málaga.
Se trata de magistrados que no tienen asignado un órgano judicial concreto, sino que desempeñarán funciones en los juzgados de la provincia que en cada momento necesiten de sus servicios por vacantes, bajas o necesidad de refuerzos. Cuando las razones del servicio lo requieran, el TSJA podrá realizar excepcionalmente llamamientos para órganos judiciales de otra provincia andaluza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.