ANTONIO ROCHE
Domingo, 20 de junio 2010, 03:42
Publicidad
El general Charles de Gaulle, creador de la V República de Francia, de la que fue presidente entre 1958 y 1969, le ha dado fama internacional al Parador del Juanar, en Ojén. Aquí encontró el sosiego que necesitaba para escribir la última parte de sus memorias, que quedaron inconclusas, ya que cinco meses después falleció en su residencia gala víctima de un aneurisma.
El gerente del establecimiento, José Gómez Avila, narró el motivo de tan ilustre visita: «Estaba amenazado por el terrorismo, por lo que pidió al Gobierno de Franco que le buscara un lugar tranquilo y seguro para terminar sus memorias. Y fue aquí donde encontraron este hotel». Gómez, que entonces era auxiliar de contabilidad, recuerda que tenía que pasar varios controles al día para acceder al establecimiento.
De Gaulle se enfrentó a un recrudecimiento del conflicto social que derivaría en el denominado 'Mayo francés' de 1968, una revuelta estudiantil y obrera que forzó la caída del gabinete del primer ministro gaullista Georges Pompidou. Tras estos acontecimientos, el general convocó un referéndum para lograr mayor legitimidad, pero lo perdió. Entonces, derrotado, dimitió y abandonó la política.
Se retiró a Colombey-les-Deux-Eglises y prosiguió la redacción de sus memorias. Alejado de toda responsabilidad de gobierno, Charles de Gaulle realizó una visita privada a España entre el 3 y el 27 de junio a bordo de un 'Tiburón DS' acompañado por su esposa, Yvonne, un guardaespalda y un chófer. El alojamiento lo hacía siempre en paradores nacionales.
Publicidad
Periplo por España
Entró por Irún a través de Mont de Marsan, se quedó en Santillana (Santander) y continuó hacia Cambados (Pontevedra). Tras visitar la Catedral de Compostela, prosiguió viaje hacia El Escorial (Madrid), visitó el Museo del Prado y durmió en Toledo. Al día siguiente emprendió la marcha hacia Andalucía, alojándose entre el 9 y 13 de junio en Jaén, desde donde se escapó a Granada para conocer la Alhambra, y a Córdoba, hasta alcanzar la provincia de Málaga en la tarde del mismo día 13.
El refugio del Juanar estaba cercado por la Policía y la Guardia Civil. Los agentes conminaron a los periodistas a que esperaran al ilustre visitante a dos kilómetros de distancia. «A la llegada del general, los fotógrafos hicieron maravillas. Algunos saltaban por los riscos en noble competencia con la cabra hispánica. Otros subían a las copas de los árboles como grotescos simios. Algunos se situaron tan lejos que ni queriendo el general podrían haber disparado sus máquinas (.). Creo que al general le gustó la hazaña porque sonrió generosamente. Y él mismo indicó que dejaran marchar a los fotógrafos». Así recogía la crónica de la llegada el periodista Julio Almagro en SUR.
Publicidad
El parador, que había sido refugio de caza del marqués de Larios, contaba entonces con sólo nueve habitaciones. La número tres la denominaban la 'suite' porque era la más grande y tenía chimenea. Allí se alojó el matrimonio. A la señora de De Gaulle le ofrecieron un ramo de flores de bienvenida. «Allí todo estaba a punto. Se habían preparado diversos menús a base de perdices, conejos, codornices y otros animales de caza. Había también en las bodegas buen vino de Jerez. Y agua mineral», narraba la crónica periodística. Todo lo había dispuesto el cocinero, llamado Benavides, y su ayudante, Paco.
El ex presidente de Francia, entre los bosques de pinos, castaños y pinsapos, encontró esa tranquilidad que buscaba a sus 79 años. Se retiraba temprano a descansar. Primero tomaba un whisky, después hacía una cena ligera y, finalmente, se retiraba a dormir sobre las once de la noche. Se levantaba temprano. A las cinco de la mañana estaba en pie y se dedicaba a escribir. A las ocho menos cuarto desayunaba y después, nuevamente a escribir hasta la hora de la comida. Por la tarde, practicaba senderismo. Cada día daba un paseo de 2,8 kilómetros hasta el mirador desde el que se divisaba Marbella.
Publicidad
Aniversario en Ojén
Aquí le coincidió el 18 de junio el trigésimo aniversario de la resistencia francesa. «Solamente, para un observador que conozca las costumbres del antiguo presidente francés ha podido constituir novedad el que el general haya escrito, de puño y letra, junto con su esposa y el coronel Degrè du Lou, unas veinte cartas y tarjetas postales en contestación a las treinta cartas y diez telegramas recibidos hoy en el parador. A lo que hay que añadir dos ramos de flores enviados desde algún lugar de la Costa del Sol y veinte llamadas telefónicas, que ha contestado en su nombre el coronel Du Lou, porque el general no ha tomado el teléfono ni una sola vez desde que está en España», publicaba ABC de la agencia Cifra.
El director del parador de Ojén, Juan Manuel Ramos, su esposa, de origen alemán, Sigrid Klingberg, y su pequeña hija, Sonia, de seis años, fueron las únicas personas que felicitaron al matrimonio De Gaulle directamente aquel día. El general dio un beso a la niña. Le ofrecieron un abanico de pétalos de geráneos y clavellinas como adorno de la mesa redonda donde almorzó el matrimonio en compañía de su ayudante de campo.
Publicidad
Casi a la misma hora en la que estaba previsto en París que el presidente de la República, Georges Pompidou, presidiera el aniversario, Charles de Gaulle descendía esa tarde, en solitario, por unas de las veredas de Sierra Blanca.
La comitiva abandonó Ojén en la mañana del 24 de junio. El ilustre personaje, atento y educado, dejó una propina de 50.000 pesetas para los empleados, que era el equivalente a un mes del sueldo de toda la plantilla. Una copia del cheque se conserva en la recepción, así como la copia del telegrama de condolencia que enviaron los empleados cuando Charles de Gaulle murió, el 9 de noviembre de 1970, en su residencia francesa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.