
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Viernes, 11 de junio 2010, 03:33
Publicidad
El AVE no sólo ha hecho estragos en el mercado de las aerolíneas, también ha engullido servicios ferroviarios que se han quedado anticuados ante el empuje de la tecnología. Renfe pondrá en servicio a partir del domingo, 13 de junio, un segundo horario del AVE que conectará Málaga con Barcelona en horario diurno. Al mismo tiempo, suprimirá el Trenhotel nocturno que operaba hasta ahora, y que ese día hará su último recorrido.
El nuevo servicio tendrá su salida desde Málaga a las 8.20 horas y desde Barcelona a las 15.50 horas. De manera que la capital de la Costa del Sol y la Ciudad Condal estarán conectadas diariamente por cuatro trenes AVE -dos por sentido- con salidas de Málaga-María Zambrano a las 8.20 y 16.50, y de Barcelona- Sants a las 10.20 y 15.50, según informaron ayer fuentes de la operadora ferroviaria.
Al igual que el actual, hará el recorrido por el 'by pass' de Atocha, sin tener que entrar en Madrid y con un tiempo de viaje de cinco horas y 45 minutos, con paradas intermedias en Antequera-Santa Ana, Puente Genil-Herrera, Córdoba, Ciudad Real, Zaragoza-Delicias, Lleida-Pineus y Camp de Tarragona. Se incluye como novedad la parada, a la ida y a la vuelta, en Ciudad Real.
El precio en clase turista va desde los 55,60 euros por trayecto con la tarifa promocional 'web' (60% de descuento) hasta los 139 euros del billete normal, y también se podrá acoger a la tarifa 'estrella' (40% de descuento) y a la rebaja por ida y vuelta (20%). Por lo que, en el mejor de los casos, el viaje a Barcelona con regreso a Málaga se podrá realizar desde 111,20 euros por persona (con la tarifa 'web').
Publicidad
Más plazas
Esta segunda relación por alta velocidad pondrá fin al Trenhotel que hasta ahora cubría el mismo trayecto en horario nocturno. Fuentes de Renfe explicaron que la conversión en diurna de toda la oferta entre Málaga y Barcelona supondrá un incremento diario del 35% en el número de plazas entre ambas capitales, que pasarán de 990 a 1.344. Y ello, además, con menores tiempos de viaje, ya que el Trenhotel suponía una duración de 11 horas y 25 minutos.
Pero la reforma llega, ante todo, forzada por las cifras y «responde a la necesidad de optimizar la oferta para ajustarla a la demanda real», afirmaron desde la compañía, para la que el crecimiento de viajeros en los AVE Málaga-Barcelona y el descenso en el Trenhotel determinan la sustitución del actual servicio nocturno.
Publicidad
Entre 2008 y 2009 el Trenhotel registró una pérdida de usuarios del 42,6%, o lo que es igual: 42.500 viajeros dejaron de utilizarlo el año pasado. En el primer cuatrimestre de 2010 se ha confirmado el descenso de clientes y entre enero y abril viajaron 5.269 personas menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por el contrario, estas fuentes aseguraron que existe una tendencia al alza en los AVE transversales que Renfe puso en servicio en enero de 2009 de forma directa entre Málaga y Barcelona, sin realizar parada en Madrid. En los primeros cuatro meses de este año han sido utilizados por 60.415 viajeros, un 23% más que el mismo periodo del año anterior.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.