ALMUDENA NOGUÉS anogues@diariosur.es
Lunes, 21 de junio 2010, 14:59
Publicidad
El próximo 1 de julio el pequeño comercio malagueño sacará músculo e intentará resistir estoicamente el embiste de la subida del IVA sin repercutir el alza del impuesto sobre el consumidor. El mensaje lo firma el presidente de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), Enrique Gil, quien asegura que a corto plazo la mayoría de los establecimientos de la provincia absorberán el incremento de dos puntos que el Gobierno aplicará al tramo general (del 16 al 18%) con tal de no remarcar todo su stock. A cambio de este «sacrificio» -como lo define la patronal- los empresarios del sector confían en evitar que se produzca un frenazo en las ventas.
«Por las encuestas permanentes que hacemos entre nuestros asociados nos consta que casi todos los comerciantes no van a trasladar de momento el nuevo tributo para evitar así el engorro de tener que retarifar su stockaje. Eso sí, una vez que éste se venda y haya que comprar nueva mercancía, sí que tendremos que aumentar los precios, dado que es inevitable», matiza Gil, al tiempo que adelanta que esta realidad podría producirse «a finales de este año».
«Un pozo sin fondo»
Desde Fecoma esperan que su esfuerzo ayude a mitigar la esperada caída en la comercialización. En este sentido, lamentan que el paro y el próximo recorte en los salarios de los funcionarios no hagan más que dar varapalos al bolsillo de los malagueños. «Por sensibilidad con su situación y por evitar que los impuestos se conviertan en un nuevo lastre estamos dispuestos a perder un margen de nuestro beneficio, pero no aguantaremos mucho tiempo. Estamos sumidos en un pozo del que no vemos el fondo», criticó Gil.
Y es que con este telón de fondo, el comercio minorista se enfrenta a una etapa difícil, como denuncian los comerciantes de la provincia consultados por este periódico. «Nos están asfixiando cada vez más. Hay días en los que prácticamente no entra nadie a la tienda, y todo por la incertidumbre económica que existe. Si encima cojo el mes que viene y subo mis precios menos probabilidades tengo de vender», sentencia la dueña de un negocio textil del centro de la capital. Y pone un ejemplo. «Si un vestido cuesta 50 euros más IVA quiere decir que si aplico el 18% tendría que cobrar un euro más: de 58 a 59 euros», plantea.
Publicidad
En los mismos términos se expresa José Sánchez, el gerente de un establecimiento de decoración de Cruz de Humilladero. «Hasta que de salida a la mercancía que tengo en tienda y en el almacén aguantaré el tipo y no encareceré las tarifas. Es nuestra forma de ser solidarios con el consumidor e intentar animar las ventas», apostilla al tiempo que se queja de que el incremento del IVA llega «en el momento menos adecuado».
Ante esta crítica generalizada, la Confederación Española de Comercio ha reclamado la suspensión de la subida fiscal prevista para el 1 de julio para «subsanar» el efecto negativo que, en su opinión, tendrá sobre el consumo la rebaja de las retribuciones de los empleados públicos y la congelación de las pensiones.
Publicidad
Estudio nacional
Una encuesta realizada por las Cámaras de Comercios a 5.148 empresas de todos los sectores, tamaños y comunidades autónomas arroja que menos de la mitad de las compañías (48,8%) admiten que trasladarán el incremento del gravamen a los precios de sus bienes o servicios, otro 26,8% lo harán en parte y sólo el 24,4% dicen estar dispuestas a que el impacto merme sus beneficios.
En la provincia, según Fecoma, la mayoría no subirán de forma inminente los precios, pese a que 2009 fue el peor ejercicio de los últimos tres año: el 80% de los comercios disminuyeron sus ventas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.